El déficit público francés llegará al 11,4% del PIB en 2020

Déficit público

El déficit público francés llegará al 11,4% del PIB en 2020

"Estamos cada vez más endeudados" porque "hemos gastado mucho dinero", pero "la situación está bajo control".

Bandera de Francia
El déficit público de Francia llegará al 11,4% del PIB este año, más que el 9,1% previsto hasta ahora, debido a la caída de la actividad y a los gastos masivos para apoyar la economía frente a la pandemia del coronavirus. "Estamos cada vez más endeudados" porque "hemos gastado mucho dinero", pero "la situación está bajo control", dijo el jueves el ministro de Cuentas Públicas, Gérald Darmanin, en una entrevista con la televisión pública. La deuda aumentará más de lo que se esperaba, es decir 115% del PIB, advirtió el ministro, sin dar ninguna cifra precisa. El déficit presupuestario del Estado alcanzará este año 220.000 millones de euros, y el de la seguridad social más de 52.000 millones de euros. El año pasado, el déficit público fue del 3% del PIB y la deuda del 98,1%. "Son cifras que pueden marear", pero "vemos al final del confinamiento el regreso de una recuperación económica", dijo Darmanin. Podemos, por ejemplo, ver que el IVA está "empezando a volver a las arcas del Estado, ya que la gente está consumiendo un poco más", añadió.

El déficit público de Francia llegará al 11,4% del PIB este año, más que el 9,1% previsto hasta ahora, debido a la caída de la actividad y a los gastos masivos para apoyar la economía frente a la pandemia del coronavirus.

«Estamos cada vez más endeudados» porque «hemos gastado mucho dinero», pero «la situación está bajo control», dijo el jueves el ministro de Cuentas Públicas, Gérald Darmanin, en una entrevista con la televisión pública.

La deuda aumentará más de lo que se esperaba, es decir 115% del PIB, advirtió el ministro, sin dar ninguna cifra precisa.

El déficit presupuestario del Estado alcanzará este año 220.000 millones de euros, y el de la seguridad social más de 52.000 millones de euros.

El año pasado, el déficit público fue del 3% del PIB y la deuda del 98,1%.

«Son cifras que pueden marear», pero «vemos al final del confinamiento el regreso de una recuperación económica», dijo Darmanin.

Podemos, por ejemplo, ver que el IVA está «empezando a volver a las arcas del Estado, ya que la gente está consumiendo un poco más», añadió.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…