Empleo

¿Cómo funcionará y cuánto durará el permiso retribuido recuperable?

El permiso se extenderá desde el lunes 30 de marzo hasta el jueves 9 de abril.

Trabajo construcción vivienda vivienda nueva pisos casas

El Gobierno ha aprobado hoy en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros un endurecimiento del confinamiento para luchar contra la propagación del coronavirus, a través de un “permiso retribuido recuperable” para todos aquellos trabajadores de los servicios considerados “no esenciales”.

El permiso se extenderá desde el lunes 30 de marzo hasta el jueves 9 de abril (jueves santo) de 2020, ambos inclusive, según el texto aprobado por el Ejecutivo, y presentado en rueda de prensa por la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, y la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Durante este período de tiempo, los trabajadores y trabajadoras “quedarán exonerados de prestar sus servicios, si bien continuarán devengando su salario por la totalidad de la jornada habitual, por todos los conceptos retributivos”. En consecuencia,” se mantienen vigentes todas las obligaciones de empresas y personas trabajadoras en cuanto a la liquidación y cotización de cuotas y demás conceptos de recaudación conjunta”.

Una vez finalizado el periodo de restricción, la empresa y la representación sindical deberán negociar con el objetivo de “regular el sistema de recuperación de las horas de trabajo no prestadas con ocasión de la aplicación de este permiso, disponiéndose un plazo máximo para ello de siete días”. En todo caso, “los procedimientos de mediación y arbitraje regulados en los sistemas autónomos de solución de conflictos resultarán aplicables si las partes así lo acuerdan, para solventar las discrepancias que pudieran surgir al respecto”.

Tanto en el caso de que se alcance un acuerdo como en el que no se consiga, la metodología de recuperación “tendrá límites relacionados con las normas imperativas en materia de jornada y el respecto a los derechos elementales de conciliación de la vida laboral, personal y familiar, específicamente mediante un preaviso mínimo respecto del inicio de las horas de jornada a recuperar”.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.