El Gobierno da luz verde a la opa de la bolsa suiza sobre BME en plena crisis del coronavirus

OPA de BME

El Gobierno da luz verde a la opa de la bolsa suiza sobre BME en plena crisis del coronavirus

El Gobierno considera que Six cumple los criterios de “solvencia financiera, idoneidad, reputación y experiencia”.

BME
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la adquisición del 100% del capital de Bolsas y Mercados Españoles (BME) por parte del grupo suizo Six, según ha anunciado el Ministerio de Economía, que ha destacado que esta autorización llega previo informe favorable de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y una vez realizado el trámite de audiencia con las Comunidades Autónomas con competencias en la materia. La Bolsa suiza presentó el pasado mes de diciembre un escrito solicitando autorización para la compra de la gestora de mercados española, operación que debía ser autorizada por el Gobierno. Una vez analizada la información y recibidos los informes pertinentes, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha autorizado la operación al considerar “que se cumplen los requisitos establecidos en la normativa, principalmente la solvencia financiera del adquirente y su idoneidad, reputación y experiencia”. La Bolsa suiza se adelanta a Euronext y lanza una OPA sobre BME Leer más No obstante, y de forma adicional, Sixha asumido una serie de compromisos en su solicitud, “que permiten garantizar el mantenimiento de la actividad de las infraestructuras de mercado afectadas y, en consecuencia, la continuidad del mercado de valores español como mecanismo de financiación de nuestras empresas”. Ahora que la operación ha sido autorizada por el Gobierno, la propuesta de adquisición será sometida al criterio de la CNMV, como autoridad competente en España para autorizar las ofertas públicas de adquisición (OPA). Si la CNMV autoriza la OPA, serán los accionistas de BME los que en última instancia decidirán sobre si venden o no sus acciones al precio ofrecido, señala el Ministerio.

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy la adquisición del 100% del capital de Bolsas y Mercados Españoles (BME) por parte del grupo suizo Six, según ha anunciado el Ministerio de Economía, que ha destacado que esta autorización llega previo informe favorable de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y una vez realizado el trámite de audiencia con las Comunidades Autónomas con competencias en la materia.

La Bolsa suiza presentó el pasado mes de diciembre un escrito solicitando autorización para la compra de la gestora de mercados española, operación que debía ser autorizada por el Gobierno. Una vez analizada la información y recibidos los informes pertinentes, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha autorizado la operación al considerar “que se cumplen los requisitos establecidos en la normativa, principalmente la solvencia financiera del adquirente y su idoneidad, reputación y experiencia”.

La Bolsa suiza se adelanta a Euronext y lanza una OPA sobre BME

Leer más

No obstante, y de forma adicional, Sixha asumido una serie de compromisos en su solicitud, “que permiten garantizar el mantenimiento de la actividad de las infraestructuras de mercado afectadas y, en consecuencia, la continuidad del mercado de valores español como mecanismo de financiación de nuestras empresas”.

Ahora que la operación ha sido autorizada por el Gobierno, la propuesta de adquisición será sometida al criterio de la CNMV, como autoridad competente en España para autorizar las ofertas públicas de adquisición (OPA). Si la CNMV autoriza la OPA, serán los accionistas de BME los que en última instancia decidirán sobre si venden o no sus acciones al precio ofrecido, señala el Ministerio.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…