Bankinter registra un beneficio récord de 551 millones en 2019, un 4,6% más

Resultados empresariales

Bankinter registra un beneficio récord de 551 millones en 2019, un 4,6% más

Las acciones de Bankinter abren la sesión al frente de los avances del Ibex 35.

La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa
Bankinter registró en 2019 un beneficio récord de 550,7 millones de euros, cifra un 4,6% superior a la de 2018, según ha informado este jueves la entidad, que ha precisado que estos resultados incluyen los datos de EVO Banco y de Avantcard, cuya integración en las cuentas del grupo se produjo el pasado 31 de mayo. Las acciones abren la sesión con avances de un 1,55% hasta los 6,17 euros, liderando los avances del Ibex 35 a primera hora de la mañana. Es el séptimo año consecutivo en el que Bankinter incrementa sus resultados, con una tasa anual de crecimiento compuesto del 24% entre 2012 y 2019.El beneficio antes de impuestos del banco se situó en 741,4 millones, un 2,8% más que en 2018. Excluyendo EVO Banco y Avantcard y el impacto de su integración, el beneficio antes de impuestos de Bankinter aumentaría un 2,4% respecto a 2018.La entidad cerró 2019 con un rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 13% y una tasa de morosidad del 2,51%, porcentaje que ha mejorado 39 puntos básicos respecto a 2018.El margen de intereses de Bankinter subió un 8,8% en 2019, hasta los 1.190,6 millones de euros (+5,1% sin EVO Banco y Avantcard), mientras que el margen bruto alcanzó los 2.054,7 millones de euros, un 5,9% más (+3,4% sin EVO Banco), con unos ingresos netos por comisiones de 479,5 millones, un 6,6% más que en 2018.Por su parte, el margen de explotación de Bankinter ascendió a 977,5 millones de euros en 2019, un 4,4% más que en 2018 y un 7,9% más sin tener en cuenta EVO Banco.

Bankinter registró en 2019 un beneficio récord de 550,7 millones de euros, cifra un 4,6% superior a la de 2018, según ha informado este jueves la entidad, que ha precisado que estos resultados incluyen los datos de EVO Banco y de Avantcard, cuya integración en las cuentas del grupo se produjo el pasado 31 de mayo. Las acciones abren la sesión con avances de un 1,55% hasta los 6,17 euros, liderando los avances del Ibex 35 a primera hora de la mañana. Es el séptimo año consecutivo en el que Bankinter incrementa sus resultados, con una tasa anual de crecimiento compuesto del 24% entre 2012 y 2019.

El beneficio antes de impuestos del banco se situó en 741,4 millones, un 2,8% más que en 2018. Excluyendo EVO Banco y Avantcard y el impacto de su integración, el beneficio antes de impuestos de Bankinter aumentaría un 2,4% respecto a 2018.

La entidad cerró 2019 con un rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 13% y una tasa de morosidad del 2,51%, porcentaje que ha mejorado 39 puntos básicos respecto a 2018.

El margen de intereses de Bankinter subió un 8,8% en 2019, hasta los 1.190,6 millones de euros (+5,1% sin EVO Banco y Avantcard), mientras que el margen bruto alcanzó los 2.054,7 millones de euros, un 5,9% más (+3,4% sin EVO Banco), con unos ingresos netos por comisiones de 479,5 millones, un 6,6% más que en 2018.

Por su parte, el margen de explotación de Bankinter ascendió a 977,5 millones de euros en 2019, un 4,4% más que en 2018 y un 7,9% más sin tener en cuenta EVO Banco.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…