China rebajará aranceles a más de 850 productos desde el 1 de enero

Aranceles

China rebajará aranceles a más de 850 productos desde el 1 de enero

China rebajará los aranceles desde a la carne de cerdo congelada a semiconductores y compuestos para medicamentos contra la diabetes o el cáncer.

China
China rebajará a partir del 1 de enero los aranceles a las importaciones de 859 clases de productos, que van desde la carne de cerdo congelada a semiconductores y compuestos para medicamentos contra la diabetes o el cáncer. El valor agregado de todos estos productos superó los 350.000 millones de dólares (315.747 millones de euros) en 2018. El Ministerio de Finanzas de China, según Europa Press, ha explicado que la nueva lista de productos básicos sujetos a la reducción de aranceles responde a la necesidad de “optimizar la estructura comercial y promover un desarrollo económico de alta calidad”. La lista de productos que se verán beneficiados a partir del próximo 1 de enero de esta rebaja provisional de aranceles es sensiblemente más extensa que la de 2019, cuando se incluyeron 706 insumos, incluyendo productos de consumo como vino o marisco, a los que se unirán otros como semiconductores, la carne de cerdo congelada o los aguacates. Asimismo, China aplicará un arancel cero a las importaciones de tierras raras, así como a las de diversos componentes de medicamentos contra el cáncer, la diabetes o las importaciones de vacunas y hemoderivados. Por otro lado, este país ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2020 se reducirán las tasas aplicadas a las importaciones procedentes de países y regiones con los que China mantiene acuerdos bilaterales y “compromisos arancelarios preferentes”, incluyendo Nueva Zelanda, Perú, Costa Rica, Suiza, Islandia, Singapur, Australia, Corea del Sur, Chile, Georgia y Pakistán. A esto hay que sumar que desde el 1 de julio de 2020 China implementará un arancel reducido bajo el régimen de concesiones a "naciones más favorecidas" a 176 productos tecnológicos, que verán así ajustados sus gravámenes.

China rebajará a partir del 1 de enero los aranceles a las importaciones de 859 clases de productos, que van desde la carne de cerdo congelada a semiconductores y compuestos para medicamentos contra la diabetes o el cáncer. El valor agregado de todos estos productos superó los 350.000 millones de dólares (315.747 millones de euros) en 2018.

El Ministerio de Finanzas de China, según Europa Press, ha explicado que la nueva lista de productos básicos sujetos a la reducción de aranceles responde a la necesidad de “optimizar la estructura comercial y promover un desarrollo económico de alta calidad”.

La lista de productos que se verán beneficiados a partir del próximo 1 de enero de esta rebaja provisional de aranceles es sensiblemente más extensa que la de 2019, cuando se incluyeron 706 insumos, incluyendo productos de consumo como vino o marisco, a los que se unirán otros como semiconductores, la carne de cerdo congelada o los aguacates.

Asimismo, China aplicará un arancel cero a las importaciones de tierras raras, así como a las de diversos componentes de medicamentos contra el cáncer, la diabetes o las importaciones de vacunas y hemoderivados.

Por otro lado, este país ha anunciado que a partir del 1 de enero de 2020 se reducirán las tasas aplicadas a las importaciones procedentes de países y regiones con los que China mantiene acuerdos bilaterales y “compromisos arancelarios preferentes”, incluyendo Nueva Zelanda, Perú, Costa Rica, Suiza, Islandia, Singapur, Australia, Corea del Sur, Chile, Georgia y Pakistán.

A esto hay que sumar que desde el 1 de julio de 2020 China implementará un arancel reducido bajo el régimen de concesiones a «naciones más favorecidas» a 176 productos tecnológicos, que verán así ajustados sus gravámenes.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…