El Gobierno “no entendería” que Bélgica no entregue Puigdemont
Justicia

El Gobierno “no entendería” que Bélgica no entregue Puigdemont

Carmen Calvo afirma que “no se entenderá” que el Estado belga no entregue a “quienes están huidos de la justicia española”.

Carmen Calvo

El Gobierno ha lanzado un mensaje a Bélgica. El Ejecutivo de Pedro Sánchez, ha afirmado la vicepresidenta Carmen Calvo, “no entendería” que las autoridades belga no entregaran al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont tras la sentencia condenatoria en el juicio del procés.

La ‘número dos’ del Gobierno en funciones ha afirmado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, que desde el punto de vista jurídico “es difícil” que no se autorice la entrega. “Hay un listado más o menos automáticos de delitos cotejados en las diferentes legislaciones penales. Los que ahora se constatan para la activación de la euroorden debería actuar así”, ha apuntado Calvo.

La vicepresidenta ha sostenido que desde el Ejecutivo español “no se entenderá” que el Estado belga no entregue a “quienes están huidos de la justicia española”. “Interpretaremos que no es respetable que a una democracia plenísima se le niegue la entrega después de tener la sentencia del Supremo, para igualdad en la justicia”.

La Fiscalía belga pedirá este martes al Tribunal de primera instancia de Bruselas que ejecute la orden europea de detención y entrega (OEDE) para que Puigdemont sea entregado a España por sedición y malversación.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.