Las hipotecas caen en junio: se firman un 2,5% menos y el importe medio cae un 3,7%

Las hipotecas caen en junio: se firman un 2,5% menos y el importe medio cae un 3,7%

El 44,5% de las 29.900 hipotecas contratadas han sido a interés fijo, lo que supone un máximo histórico.

Hipoteca

El número de hipotecas para vivienda ha sido en junio de 29.900, con lo que cae un 2,5% respecto al mismo mes del año pasado, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). También bajó el importe medio de las hipotecas sobre viviendas un 3,7% respecto a junio de 2018, hasta los 119.964 euros, lo mismo que el capital prestado, que descendió un 6,1% en tasa interanual, hasta rozar los 3.587 millones de euros. Otro dato llamativo de esta estadística conocida hoy que el 44,5% de las hipotecas contratadas han sido a interés fijo, lo que supone un máximo histórico.

En términos mensuales (junio sobre mayo), los retrocesos en el número de hipotecas y en el capital prestado son también los más altos de los últimos cinco años, ya el número de hipotecas sobre viviendas retrocedió un 14,3%, mientras que el capital prestado para este tipo de hipotecas bajó un 17,2%.

En las hipotecas constituidas sobre viviendas, el tipo de interés medio es del 2,57% (un 3,0% inferior al de junio de 2018) y el plazo medio de 24 años. El 55,5% de las hipotecas sobre viviendas se constituye a tipo variable y el 44,5% a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio es del 2,29% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable (con un descenso del 6,1%) y del 3,01% para las de tipo fijo (un 1,3% menor).

Resultados por CCAA

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio son Andalucía (5.986), Comunidad de Madrid (4.928) y Cataluña (4.836). Las comunidades en las que se presta más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas son Comunidad de Madrid (825,9 millones de euros), Cataluña (691,8 millones) y Andalucía (601,2 millones). Las comunidades que presentan las mayores tasas de variación anual en el capital prestado son Comunitat Valenciana y País Vasco (ambas 19,0%) y Región de Murcia (17,5%).

Las comunidades con las mayores tasas anuales en el número de hipotecas sobre viviendas son Comunitat Valenciana (16,9%), Región de Murcia (12,0%) y País Vasco (9,3%). Por su parte, las comunidades con las menores tasas de variación anual son Comunidad de Madrid (–20,8%), La Rioja (–16,7%) y Aragón y Comunidad Foral de Navarra (ambas con –13,0%).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.