La Fiscalía eleva a 8 años y medio la petición de condena para Rato por el caso Bankia

Caso Bankia

La Fiscalía eleva a 8 años y medio la petición de condena para Rato por el caso Bankia

El Ministerio Público amplía su acusación, en la que incluye ahora al el socio auditor de Deloitte Francisco Celma y al exministro Ángel Acebes.

Rodrigo Rato, expresidente de Bankia
La Fiscalía Anticorrupción ha elevado a 8 años y medio de cárcel su petición de condena para el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y ha añadido falsedad contable al delito de estafa a los inversores en el juicio por la salida a bolsa del banco en julio de 2011. Según recoge la agencia Efe, la fiscal Carmen Launa ha hecho suyos los argumentos de una de las acusaciones populares, la de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), que pide penas de hasta 12 años de cárcel y multas millonarias para la entidad, su matriz, BFA, y la firma auditora Deloitte, que fue imputada en el procedimiento a instancia suya. El ministerio público que hasta ahora acusaba sólo a Rato, y a otras tres personas -José Manuel Fernández Norniella, Francisco Verdú e Ildefonso Sánchez Barcoj- ha decidido ampliar su acusación a otras ocho, a todos los cuales atribuye falsedad contable además de estafa a los inversores. Entre ellos están el socio auditor de Deloitte Francisco Celma; el interventor de Bankia, Sergio Durá, y el exministro Ángel Acebes. La Audiencia Nacional ha retomado este lunes el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en una jornada vital para la treintena de acusados, incluido el expresidente de la entidad Rodrigo Rato, que regresa al banquillo para escuchar las conclusiones alcanzadas por la Fiscalía tras ocho meses de vistas.

La Fiscalía Anticorrupción ha elevado a 8 años y medio de cárcel su petición de condena para el expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y ha añadido falsedad contable al delito de estafa a los inversores en el juicio por la salida a bolsa del banco en julio de 2011.

Según recoge la agencia Efe, la fiscal Carmen Launa ha hecho suyos los argumentos de una de las acusaciones populares, la de la Confederación Intersindical de Crédito (CIC), que pide penas de hasta 12 años de cárcel y multas millonarias para la entidad, su matriz, BFA, y la firma auditora Deloitte, que fue imputada en el procedimiento a instancia suya.

El ministerio público que hasta ahora acusaba sólo a Rato, y a otras tres personas –José Manuel Fernández Norniella, Francisco Verdú e Ildefonso Sánchez Barcoj– ha decidido ampliar su acusación a otras ocho, a todos los cuales atribuye falsedad contable además de estafa a los inversores.

Entre ellos están el socio auditor de Deloitte Francisco Celma; el interventor de Bankia, Sergio Durá, y el exministro Ángel Acebes.

La Audiencia Nacional ha retomado este lunes el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en una jornada vital para la treintena de acusados, incluido el expresidente de la entidad Rodrigo Rato, que regresa al banquillo para escuchar las conclusiones alcanzadas por la Fiscalía tras ocho meses de vistas.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…