La inversión china en Europa se desploma en más de 40.000 millones
China

La inversión china en Europa se desploma en más de 40.000 millones

España ha recibido un 99% menos de inversión china en el primer semestre de este año.

China

China ha dejado de invertir en Europa. Esa es una de las conclusiones que obtiene el estudio realizado por el despacho Baker McKenzie, que destaca cómo las inversiones chinas en el Viejo Continente han pasado de 53.900 millones de dólares en el primer semestre de 2017 a 9.000 millones en el primero de este año.

Las principales razones que explican esta caída son los controles de capital establecidos por el Gobierno de Pekín, las tensiones comerciales con EE.UU. y el progresivo endurecimiento del escrutinio sobre las inversiones chinas en los principales países receptores.

La tendencia, que es extrapolable a todo el planeta, se va a mantener en los próximos meses. Las perspectivas del estudio para el segundo semestre del año pronostican que la inversión china en Europa y Norteamérica “se mantenga en los bajos niveles actuales, sin que se prevea un cambio importante para los próximos meses”, según el estudio recogido Europa Press.

“A corto plazo, veamos complicado volver a los volúmenes de inversión directa proveniente de China alcanzados en el pasado”, aseguran desde el despacho.

En España cae un 99%

El estudio de Baker McKenzie apunta que la inversión china en España se ha desplomado un 99% en el primer semestre hasta los 10 millones de dólares (unos 8,8 millones de euros), frente a los 1.100 millones de dólares (975 millones de euros) del primer semestre de 2018.

Más información

Multitud de personas sosteniendo banderas palestinas en una manifestación

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahua, en los Altos del Golán - Koby Gideon/GPO/dpa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Senado de Estados Unidos

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.