Fuertes caídas de Enagás y Naturgy en bolsa por los recortes millonarios de la CNMC
Energía

Fuertes caídas de Enagás y Naturgy en bolsa por los recortes millonarios de la CNMC

Competencia propone recortar un 30% la retribución de las redes de gas

Enagas

Enagás y Naturgy se sitúan hoy entre los valores más penalizados del parqué, después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya propuesto un severo recorte a la retribución de la redes de gas. El diario Cinco Días publica que la retribución de las redes de gas natural sufrirían una bajada de entre un 30% y un 40%. Los activos regulados del gas gozan de rentabilidades, explícitas e implícitas, de hasta el 10%. Esta se irá reduciendo progresivamente hasta 2026 hasta quedar aproximadamente en un 7%.

En este escenario, Enagás lidera los descensos del Ibex 35, con una fuerte caída del 3,3%, seguida de Naturgy, que se deja un 2,5%. Red Eléctrica también se vería afectada por el eventual recorte, pero en su caso limita los descensos al 0,5%.

El diario económico de Prisa asegura que el tajo es especialmente severo en el caso de la retribución de las redes de gas natural, que sufrirían una bajada de entre un 30% y un 40%. Los activos regulados del gas gozan de rentabilidades, explícitas e implícitas, de hasta el 10%. Esta se irá reduciendo progresivamente hasta 2026 hasta quedar aproximadamente en un 7%.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.