El Supremo devuelve a Batet la ‘patata caliente’ sobre la suspensión de los diputados presos
Congreso

El Supremo devuelve a Batet la ‘patata caliente’ sobre la suspensión de los diputados presos

El tribunal afirma que la decisión sobre la suspensión de los cuatro diputados presos por el ‘procés’ corresponde a la Mesa de la Cámara baja.

Tribunal Supremo

El Supremo devuelve la pelota al Congreso. El tribunal ha respondido este jueves a la presidenta de la Cámara baja, Meritxell Batet, sobre el futuro político de los cuatro diputados presos por el ‘procés’. Y lo ha hecho afirmando que su suspensión corresponde a la Mesa del Congreso. Este órgano judicial pasa esta ‘patata caliente’ al órgano que encabeza la ex ministra del PSOE.

En su contestación a Batet el tribunal reitera los mismos argumentos ya expuestos en su auto del pasado 14 de mayo y “que fue debidamente comunicado a la Cámara” y añade que la causa penal “seguirá su curso y que es misión del tribunal salvaguardar los fines del proceso”.

Asimismo, rechaza elaborar el informe solicitado por la presidenta del Congreso sobre la posible aplicación del artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal a Oriol Junqueras, Jordi Sànchez, Jordi Turull y Josep Rull. “La configuración constitucional del Tribunal Supremo hace inviable la elaboración del informe requerido”, sostiene.

Esta respuesta monopolizará la reunión de la Mesa convocada a partir de las 12,30. Los grupos con representación en este órgano (PSOE, Unidas Podemos, PP y Ciudadanos) tendrán qué decidir ahora.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.