26-M

La plataforma contra la incineradora de Valdemingómez exige el compromiso electoral de que la planta cerrará en 2025

Más de 50 colectivos reclaman que los candidatos respeten el anuncio de Carmena de eliminar la incineración de residuos en siete años.

La plataforma ciudadana ‘Alianza Incineradora de Valdemingómez No’ pide a las formaciones políticas que concurren a las elecciones del 26 de mayo de 2019 en el Ayuntamiento de Madrid que se comprometan a mantener el objetivo marcado por el equipo de gobierno de Manuela Carmena de reducir a la mitad la incineración de residuos en 2022 y de cerrar la planta en 2025.

Una petición que extienden también a los candidatos de otros municipios afectados por la Incineradora como Rivas Vaciamadrid o Getafe, ya que estos grupos ecologistas y vecinales, no están dispuestos a que se dé un paso atrás en esta lucha en la que durante décadas han exigido el cierre de “una infraestructura dañina para las personas y su medio ambiente”.

Los más de 50 colectivos que componen dicha plataforma recuerdan que La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, del que depende la incineradora- anunció el 28 de junio de 2018 que el Consistorio llevará a cabo un cierre programado de la incineradora de Valdemingómez para eliminar esta técnica de tratamiento de residuos en el año 2025. Y piden a todos los partidos su “disposición a contribuir” a que esa fecha sea “un objetivo alcanzable intentando, con la colaboración de todos, crear las condiciones para dicho cierre antes del fin de la próxima legislatura”. Al considerar que “la salud y la correcta gestión de residuos no debe ser es un tema de disputa partidaria” y que “Madrid puede ser una ciudad modelo en lo que a gestión de residuos se refiere”.

Para lograr este objetivo, la Alianza Incineradora de Valdemingómez No’ reclama a los candidatos “medidas encaminadas a favorecer acciones por el cierre de la incineradora”, junto a “políticas para mejorar la gestión de residuos en cada municipio favoreciendo una Política Regional de Tratamiento de Residuos que haga innecesaria la incineración en la Comunidad de Madrid. Así como “iniciativas de prevención y control de la salud, de información y sensibilización a las poblaciones afectadas”.

Además, y según informa la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (Fravm) la plataforma ciudadana reclama también la mejora de las mediciones de emisiones e inmisiones de la incineradora, así como su participación “en el plan de cierre, la orientación del nuevo contrato derivado de este plan y las nuevas mediciones”, a la que se había comprometido el actual equipo de gobierno municipal.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.