Metro de Madrid ha reducido un 11% su plantilla en la última década
Metro de Madrid

Metro de Madrid ha reducido un 11% su plantilla en la última década

La empresa pública contaba con 550 trabajadores más en 2013, cuando hubo 100 millones de viajes menos.

Metro de Madrid

Metro de Madrid tiene hoy menos trabajadores en plantilla que hace una década. En el año 2008, el número total de empleados ascendió a 7.598. En 2018, esa cifra apenas alcanzó las 6.971 personas, un 11% menos que diez años antes.

Según ha podido conocer EL BOLETÍN, el dato oficial de trabajadores de la empresa pública en 2018 siguió sin alcanzar la barrera de los 7.000. A pesar del constante aumento de viajeros que ha experimentado en los últimos años Metro de Madrid, la Comunidad se resiste a igualar los guarismos que tenía el suburbano a comienzos de década.

En 2013, la empresa pública tenía 7.504 trabajadores para 557 millones de viajes. En 2018, esa cifra de viajeros ha aumentado en 100 millones mientras que la de trabajadores ha caído en 550.

Si bien es cierto que desde 2015 la cifra de trabajadores ha ido en aumento, lo ha hecho a ritmo “muy lento”, según lamentan desde el sindicato Comisiones Obreras de Metro de Madrid. La última convocatoria de empleo, sin ir más lejos, sigue sin ser suficiente para los trabajadores.

La Consejería de Transporte cerró el procedimiento para la contratación de 100 nuevos maquinistas que prestarán servicio en Metro de Madrid a mediados de 2019. Los ‘conductores’ del suburbano reclaman un aumento de la cifra hasta los 300.

En cuanto a la edad media de los trabajadores, en 2008 ésta era de 44,02 años, con una antigüedad media de 17,67 años. En 2017, último año del que se tienen datos en relación a la edad media, la cifra supera ya los 46,19 años (y 19,07 años de antigüedad).

En 2008, Metro de Madrid aseguró que el aumento de plantilla a 7.598 trabajadores se hacía para “mejorar la calidad ofrecida a nuestros clientes”. Un axioma que no han aplicado a la hora de reducir drásticamente la plantilla del suburbano entre 2013 y 2015.

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.