Francisco González se desliga “temporalmente” de BBVA por el escándalo de Villarejo
Caso Villarejo

Francisco González se desliga “temporalmente” de BBVA por el escándalo de Villarejo

El expresidente de BBVA denuncia una “continua agresión mediática” tras las informaciones sobre los encargos que el banco habría trasladado al excomisario.

Francisco González, presidente de BBVA

El expresidente de BBVA Francisco González ha decidido abandonar “temporalmente” los cargos en la Fundación y en el banco mientras concluyen las investigaciones en curso sobre el caso Villarejo. La decisión se conoce justo antes de que el banco celebre mañana viernes en Bilbao su junta general de accionistas.

En una carta remitida al presidente del banco, Carlos Torres, que recoge Europa Press, González explica que toma esta decisión “para evitar que se utilice su persona para dañar a la entidad”. Asimismo, se muestra convencido de que su decisión “ayudará a entender con qué rigor, falta de interés personal y compromiso hemos trabajado durante tanto tiempo”.

González, que pide a su sucesor que traslade la carta al consejo de administración con todo su “afecto y gratitud”, señala que desde hace un año “hemos sufrido una larga y continua agresión mediática derivada de las investigaciones policial y judicial, sobre un caso de gran repercusión periodística en torno a un excomisario de policía y su trabajo al frente de una empresa de investigación contratada en su día por el banco”.

El veterano banquero da un paso atrás después de que diversas informaciones hayan desvelado supuestos espionajes a políticos y empresarios realizados por el excomisario José Manuel Villarejo a instancias de BBVA durante su etapa como presidente del banco. Aunque la actual cúpula de la entidad había iniciado una investigación interna sobre los contratos con el polémico excomisario, había mantenido hasta ahora a González como presidente de honor del banco, así como de la Fundación BBVA.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.