Los reguladores temen que Deutsche Bank no sea lo suficiente “despiadado” para hacerse con Commerzbank

Fusiones bancarias

Los reguladores temen que Deutsche Bank no sea lo suficiente “despiadado” para hacerse con Commerzbank

“Si el acuerdo fracasara, tendríamos problemas regulatorios que queremos evitar”, avisan fuentes de los reguladores consultadas por Financial Times.

Las centrales del Deutsche Bank (izq.) y del Commerzbank (derecha) en Fráncfort
A los reguladores bancarios europeos les preocupa que Deutsche Bank carezca de la “brutalidad despiadada” necesaria para llevar a cabo una fusión exitosa con Commerzbank. Según publica Financial Times, sólo darían luz verde a la operación si los planes de implementación fueran “creíbles y viables”. El posible acuerdo requeriría la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), el Bundesbank y el BaFin, organismo de control bancario alemán. Pero altos funcionarios de los reguladores han señalado al diario británico que su mayor preocupación es que una integración fallida cree un problema aún mayor. “Hay que emplear la brutalidad despiadada para tener éxito”, señala un supervisor del banco, “si el acuerdo fracasara, tendríamos problemas regulatorios que queremos evitar”. Una estrategia creíble para implementar el acuerdo rápidamente sería “uno de los temas centrales” a la hora de decidir si se aprueba o no un acuerdo. Otras dos personas familiarizadas con los debates internos de los organismos de control habrían confirmado a Financial Times las preocupaciones de los supervisores sobre los riesgos de ejecución. “Los reguladores harían un marcaje al hombre”, avisan estas fuentes. El éxito de la operación podría depender de un ambicioso recorte de costes en Alemania, donde el mercado financiero está altamente regulado y con una presencia importante de los sindicatos. De acuerdo con algunos cálculos del diario británico, hasta 20.000 puestos de trabajo podrían ser eliminados. “Esto sería un baño de sangre”, habría señalado un regulador del Deutsche Bank. El sindicato del sector servicios Verdi, que tiene representantes en los consejos de supervisión de Deutsche Bank y Commerzbank, se opone a una fusión.

A los reguladores bancarios europeos les preocupa que Deutsche Bank carezca de la “brutalidad despiadada” necesaria para llevar a cabo una fusión exitosa con Commerzbank. Según publica Financial Times, sólo darían luz verde a la operación si los planes de implementación fueran “creíbles y viables”.

El posible acuerdo requeriría la aprobación del Banco Central Europeo (BCE), el Bundesbank y el BaFin, organismo de control bancario alemán. Pero altos funcionarios de los reguladores han señalado al diario británico que su mayor preocupación es que una integración fallida cree un problema aún mayor. “Hay que emplear la brutalidad despiadada para tener éxito”, señala un supervisor del banco, “si el acuerdo fracasara, tendríamos problemas regulatorios que queremos evitar”.

Una estrategia creíble para implementar el acuerdo rápidamente sería “uno de los temas centrales” a la hora de decidir si se aprueba o no un acuerdo. Otras dos personas familiarizadas con los debates internos de los organismos de control habrían confirmado a Financial Times las preocupaciones de los supervisores sobre los riesgos de ejecución.

“Los reguladores harían un marcaje al hombre”, avisan estas fuentes. El éxito de la operación podría depender de un ambicioso recorte de costes en Alemania, donde el mercado financiero está altamente regulado y con una presencia importante de los sindicatos. De acuerdo con algunos cálculos del diario británico, hasta 20.000 puestos de trabajo podrían ser eliminados. “Esto sería un baño de sangre”, habría señalado un regulador del Deutsche Bank.

El sindicato del sector servicios Verdi, que tiene representantes en los consejos de supervisión de Deutsche Bank y Commerzbank, se opone a una fusión.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…