La deuda pública se incrementó en otros 35.679 millones en 2018
Deuda

La deuda pública se incrementó en otros 35.679 millones en 2018

La deuda del Estado alcanzó a cierre del año pasado los 1.032.164 millones de euros, su segunda cifra más alta de la historia.

Banco de España

La deuda del Estado alcanzó a cierre del año pasado los 1.032.164 millones de euros, lo que supone un incremento de un 3,6% o 35.679 millones respecto al ejercicio anterior. Se trata de la segunda cifra más alta de la historia, según los datos actualizados por el Banco de España que recoge Europa Press.

De noviembre a diciembre, la deuda aumentó un 2.485 millones o, lo que es lo mismo, un 0,2%.

Por instrumentos, la mayor parte de la deuda del Estado en diciembre de 2018 se concentró en valores a largo plazo, con 897.856 millones de euros, el 87% del total y un 6,3% más que en diciembre de 2017. Del resto, 70.442 millones se registraron en valores a corto plazo, un 10,6% menos interanual, y 63.866 millones en el resto de la deuda que se incluye en el procedimiento de déficit excesivo.

Por sectores de contrapartida, las administraciones públicas registraron una deuda de 14.201 millones en el penúltimo mes del ejercicio, un 19,7%% menos que hace un año.

Además, los depósitos en el Banco de España, que incluyen las subastas de liquidez del Tesoro, alcanzaron los 18.659 millones el año pasado, un 14,7% menos interanual, mientras que los avales concedidos alcanzaron los 93.479 millones, un 3,6% menos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.