Madrid Central

La Justicia da la razón a Carmena y rechaza frenar Madrid Central

El TSJM rechaza, como pedía el PP y la Comunidad de Madrid, paralizar Madrid Central y “exigen su cumplimiento” porque “existe un indudable interés público”.

Gran Vía Madrid Central

Madrid Central ya tiene el visto bueno de la Justicia madrileña. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado los recursos de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid para paralizar el proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Madrid. Y el tribunal no solo se queda ahí, sino que exige colaboración entre las Administraciones por el “interés general”.

En dos autos, a los que ha tenido acceso Europa Press, la Sala de lo Contencioso-Administrativo se ha sentenciado contra las peticiones del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Madrid y de la Comunidad de Madrid contra la Ordenanza de Movilidad Sostenida aprobada por Manuela Carmena.

Unos movimientos de los conservadores con los que pretendían paralizar la puesta en marcha de Madrid Central y que se han chocado con la Justicia madrileña. De hecho, los magistrados han recordado al Gobierno regional que se debe “respetar en sus actuaciones los principios de cooperación y colaboración en aras a la eficaz consecuencias de los fines de interés general”.

En este sentido, el TSJM ha reprochado que estos principios no se están viendo en las relaciones entre Ángel Garrido y Manuela Carmena. Y todo a pesar de “la trascendencia que tiene para los ciudadanos la restricción de la circulación vial que entraña la aplicación de la disposición general impugnada”.

Es más, los magistrados han dado su visto bueno a Madrid Central. Un proyecto que, según han marcado “exigen su cumplimiento” al entender que “existe un indudable interés público”.

“Ha faltado la cooperación y la colaboración mutua entre administraciones involucradas que, especialmente en materias como las que nos ocupan, resulta imprescindible e inexcusable”, han concluido del TSJM.

Más información

Senado de Estados Unidos
Ocho senadores demócratas rompen filas y apoyan a los republicanos a cambio de una futura votación sobre subsidios sanitarios y la reincorporación de empleados federales.
Casa apuestas
El caso de los lanzadores Emmanuel Clase y Luis Ortiz devuelve el fantasma de la corrupción deportiva y conecta con una serie de escándalos recientes que afectan al béisbol, el baloncesto, el fútbol y hasta el tenis.
Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.