Deutsche Bank, ¿fusión tras una década para olvidar en Bolsa?
Bancos europeos

Deutsche Bank, ¿fusión tras una década para olvidar en Bolsa?

El mayor banco alemán pierde un 57% en el último año y un 70% si se analiza su última década.

Deutsche Bank

Las acciones de Deutsche Bank se dispararon ayer en Bolsa más de un 6% ante las informaciones de que el Gobierno alemán está intensificando los contactos para que el mayor banco del país se fusiones con el rescatado Commerzbank. Sin embargo, si se mira en perspectiva, este no ha sido el año de Deutsche en Bolsa, y tampoco lo han sido, a fuer de ser sinceros, los últimos lustro y década.

De hecho, 2018 no ha sido un año ni siquiera medianamente bueno para los grandes bancos europeos en Bolsa, y lo mismo se puede decir si se mira más hacia atrás en el tiempo. Pero la evolución de la cotización de Deutsche Bank ha sido especialmente negativa: en el último año, acumula una caída de un 57%; si se mira a cinco años, el castigo es del 78%; y si se analiza la década, todavía pierde un 70%.

De acuerdo a un análisis de Seeking Alpha, que compara a Deutsche Bank con otros grandes nombres del sector como UBS, Barclays, Société Genérale, Lloyds, RBS, Santander, BBVA, Credit Agricole, BNP Paribas, ING y Unicredit, el gigante bancario alemán es el que peor comportamiento ha tenido en el último año, así como en los últimos cinco años, y queda en segundo lugar si se analiza la década.

Envuelto en determinados escándalos, multas de las autoridades por sus actividades antes del estallido de la crisis y un cambio en su cúpula directiva, Deutsche Bank ha estado en el foco de los titulares de prensa durante los últimos años, al tiempo que la acción notaba la presión de los mercados.

Al mismo tiempo, han sido también recurrentes los rumores sobre una operación corporativa. Ayer mismo, la agencia Bloomberg, citando fuentes conocedoras de la situación, publicaba que la intención es encontrar formas concretas en las que el Gobierno pueda ayudar a una fusión de Deutsche con Commerzbank. En las conversaciones, en las que habrían participado el ministro de Finanzas, Olaf Scholz, y al CEO de Deutsche Bank, Christian Sewing, se incluirían cambios potenciales en las leyes existentes para hacer que los pasos necesarios para una fusión sean menos costosos.

No obstante, las conversaciones sobre una fusión estarían en una fase exploratoria y otras posibilidades, como buscar nuevas inversiones, de accionistas nuevos o de los ya existentes, también se estarían considerando.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.