“Cualquier día vamos a tener una desgracia en los andenes del metro”
Metro de Madrid

“Cualquier día vamos a tener una desgracia en los andenes del metro”

La falta de maquinistas y el aumento de usuarios elevan las aglomeraciones en el suburbano madrileño.

Metro de Madrid

Madrid Central comienza en apenas cuatro días. Las imágenes de este lunes, con andenes llenos de usuarios, son un anticipo de lo que está por venir en el Metro de Madrid. La Comunidad ha anunciado que no reforzará el suburbano durante esos días iniciales y los trabajadores del metro ya temen las consecuencias.

“Cualquier día va a ocurrir una desgracia en los andenes”, aseguran trabajadores del Metro de Madrid a EL BOLETÍN. La aglomeración en las estaciones céntricas ha llegado a tal punto que operarios del suburbano han tenido que organizar a los usuarios en más de una ocasión.

“Muchas veces nos hemos tenido que poner en los pasillos para organizar a los usuarios o incluso para prohibir temporalmente el acceso al andén porque éste ya estaba lleno y podrían producirse avalanchas a la llegada de un tren”, informan desde el sindicato Comisiones Obreras del suburbano madrileño.

Las aglomeraciones en el Metro de Madrid, cada vez más grandes y más reincidentes, se deben principalmente a un único factor: la falta de maquinistas.

“Por mucho que la empresa y el gobierno regional digan que refuerzan el metro, es imposible. No somos los maquinistas suficientes ni siquiera para cumplir las tablas de cada día”, denuncian los maquinistas a este diario.

De hecho, según han informado trabajadores del metro a EL BOLETÍN, durante el viernes del ‘Black Friday’ hubo 62 trenes menos en funcionamiento de los inicialmente planificados. La razón, falta de maquinistas para hacerlos circular. En estos momentos hay 225 conductores menos que hace tres años.

La Comunidad y la empresa tratan de paliar este déficit con horas extra y falta de descanso. Metro ofrece a los maquinistas la posibilidad de hacer hasta 4 horas y media de horas extra cada día mientras les pide que renuncien a sus días de asuntos propios o de descanso (a cambio de una compensación económica).

El Sindicato de Maquinistas de Madrid (SCMM) denuncia que hasta que el gobierno regional no ofrezca la contratación de 300 maquinistas nuevo, “como mínimo”, el funcionamiento del suburbano madrileño seguirá siendo deficiente.

Más información

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragedia (Foto:Jorge Gil / Europa Press)
La duodécima protesta ciudadana reúne a decenas de miles de personas para pedir “verdad, justicia y memoria” a un año de la tragedia que dejó 229 víctimas mortales.
Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.