El Ibex 35 celebra la victoria de Bolsonaro impulsado por Santander y Telefónica
Bolsa

El Ibex 35 celebra la victoria de Bolsonaro impulsado por Santander y Telefónica

El índice recupera los 8.800 puntos con los valores más expuestos a Brasil a la cabeza.

Bolsa de Madrid Ibex 35

El Ibex 35 reacciona al alza al esperado triunfo de Jair Bolsonaro en las elecciones brasileñas. El selectivo ha llegado a recuperar momentáneamente los 8.800 puntos en los primeros compases de la negociación, impulsado por los valores con más exposición al país sudamericano, entre los que destacan Banco Santander y Telefónica.

La divisa brasileña amplía su remontada frente al dólar al confirmarse el resultado electoral. Como consecuencia, el operador de telecomunicaciones avanza un 1,3% en la apertura de la sesión e intentan el asalto a los 7 euros, mientras que la entidad bancaria consigue afianzarse sobre el umbral de los 4 euros por título. El Santander tiene un 25% de su negocio en Brasil y para Telefónica supone alrededor de un 21%.

A los rebotes de estos dos ‘pesos pesados’, también se le suma el de la banca (a excepción de Bankia), Grifols y Dia. La cadena de supermercados cuenta también con una gran presencia en Brasil, por lo que es un mercado clave en su cuenta de resultados.

Por su parte, en el lado de las caídas, Bankia se desploma más de un 5% en la apertura de la sesión en el parqué madrileño después de publicar sus resultados de los primeros nueve meses del año. El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri obtuvo hasta septiembre un beneficio neto atribuido de 744 millones de euros, lo que supone un leve aumento del 0,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, apoyado en un incremento de los ingresos por comisiones y en la reducción en los costes tras la fusión con BMN. Pese a ello, los analistas de Renta 4 preveían a primera hora una “reacción negativa de la cotización”, pues los resultados se sitúan por debajo de las estimaciones de consenso.

Más información

Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.
Manifestación No Kings en Washington DC (Foto: Europa Press/Contacto/Andrew Leyden)
Manifestaciones en más de 2.600 ciudades y réplicas en Europa denuncian la concentración de poder del presidente estadounidense.
Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.