El Gobierno arremete contra sus socios por el rechazo a la senda del déficit
Déficit

El Gobierno arremete contra sus socios por el rechazo a la senda del déficit

“¿Qué estrategia, qué explicación puede haber salvo la de un excesivo dogmatismo o cálculo electoralista?”, afirma Isabel Celaá

María Isabel Celaá, Magdalena Valerio, Meritxell Batet y Carmen Montón

El Gobierno no esconde su cabreo por el rechazo de la oposición a la nueva senda de déficit. “Nos parece incomprensible, ilógico y muy doloroso para los ciudadanos”, ha afirmado la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, que ha defendido que se trata de un “resultado no deseable” para los españoles. Estas declaraciones se producen después de que se conocería la abstención de Unidos Podemos, ERC y PDeCAT a la votación en el Congreso de este viernes.

“¿Qué estrategia puede existir para mantener la incomodidad, el sufrimiento de españoles en comunidades autonómicas que necesitan una pequeña escuela, un dispensario de salud?”, se ha preguntado Isabel Celaá, que ha arremetido contra estas formaciones políticas. Para la portavoz del Ejecutivo detrás de esta actitud puede estar un “excesivo dogmatismo” e “intereses electoralistas”.

“¿Qué explicación puede haber salvo un excesivo dogmatismo o cálculo excesivo electoralista para no atender las necesidades de tantos conciudadanos?”, ha continuado la ministra portavoz, que ha defendido que el Gobierno mantendrá “su rumbo”. Es decir, el Ejecutivo está preparando sus Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 y sigue “con su agenda de cambio dispuesto a seguir consolidando el crecimiento, a seguir impulsando el empleo, a continuar situando a España en el seno de la UE y a seguir regenerando la vida democrática”.

Asimismo, ha advertido de que los españoles toman nota de este tipo de actitudes. “Nuestros conciudadanos saben qué hace el Gobierno y qué hacen otras fuerzas políticas. Ellos toman sus apuntes”, ha asegurado.

Un mes

La portavoz del Gobierno ha destacado que el Ejecutivo tendrá que presentar una nueva senda de corrección del déficit público y techo de gasto. Y lo deberá hacer en un mes, tal y como fija la Ley de Estabilidad. “La senda de gasto ha de ser en automático presentada dentro de un mes otra vez”, ha admitido Celaá.

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.