Sanidad universal

La ‘marea blanca’ aplaude la medida del Gobierno de recuperar la sanidad universal

La FADSP celebra que se haya recogido una reivindicación “reiterada” y los médicos muestran su “satisfacción” por la decisión.

Marea blanca

El anuncio del Gobierno de Pedro Sánchez de recuperar la sanidad universal ha sido acogido con entusiasmo entre los defensores de la sanidad pública. La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) se ha felicitado de la decisión de la ministra de Sanidad, Carmen Montón.

“Recoge una reivindicación reiterada por la mayoría de los profesionales sanitarios y de la población de acabar con las exclusiones del RDL 16/2012”, ha recordado el colectivo. En este sentido, la FADSP ha insistido en que “existen razones humanitarias, de justicia, de organización sanitaria, de salud pública e incluso económicas” para derogar la ley de Ana Mato.

Los defensores de la sanidad pública tampoco han olvidado que el coto a la sanidad universal “solo ha provocado sufrimientos y muertes a personas indefensas”. Por ello, la FADSP ha aplaudido que esta medida de Montón “nos hace un país mejor y del que podemos sentirnos más orgullosos”.

“La Sanidad Pública necesita muchas medidas para recuperarse del proceso intensivo de deterioro, recortes, desmantelamiento y privatizaciones a que fue sometida por el PP desde 2011, esperamos que este solo sea el primer paso”, ha concluido el colectivo en defensa de la sanidad pública.

Sin embargo, no ha sido la única organización que se ha pronunciado al conocer la medida del Ejecutivo central. El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) ha expresado su “satisfacción” por el retorno de la universalidad a la sanidad pública.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.