Acuerdo para subir las pensiones como el IPC o por encima en años de crecimiento económico
Pensiones

Acuerdo para subir las pensiones como el IPC o por encima en años de crecimiento económico

El Pacto de Toledo sigue dividido, no obstante, sobre cómo revalorizar las rentas de los pensionistas en los ejercicios en que haya recesión.

Interior del Congreso de los Diputados

La Comisión del Pacto de Toledo ha acabado este martes su reunión con un importante consenso de los grupos: revisarán el sistema para que las pensiones suban al ritmo de la inflación y por encima del IPC en años de crecimiento económico.

Sin embargo, la cuestión está en qué se hace el resto de ejercicios: la revisión de las recomendaciones, la dedicada al poder adquisitivo y a la que los grupos han dedicado sus últimas reuniones, aún no está cerrada ya que no existe consenso con qué hacer en los años de recesión, según informa Europa Press.

Para estos años, la propuesta de varios grupos como PP, Ciudadanos o PDeCAT pasa por blindar el crecimiento de las pensiones más bajas con la inflación -las mínimas y aquellas que no superen un determinado umbral de renta-, pero no alcanzar este porcentaje de revalorización en el resto de pensiones.

Desde estas posiciones, no descartaban que las subidas de pensiones pudieran ser mayores en años de bonanza económica con el fin de compensar a las pensiones más altas las menores revalorizaciones durante los años en dificultad.

PSOE, Unidos Podemos y Esquerra Republicana no comparten la distinción de renta y se aferran a la inflación. “Precisamente en época de recesión debemos blindar el poder adquisitivo de las pensiones”, ha defendido la diputada de Unidos Podemos Ana Vidal en declaraciones a La Sexta.

El espectro izquierda del parlamento exige que no haya distinción entre pensionistas en la revisión de recomendaciones, si bien desde los socialistas remiten a los acuerdos que vaya a alcanzar el Gobierno con las organizaciones sindicales y patronal.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.