Bayer se convierte en un gigante mundial de pesticidas y semillas tras cerrar la compra de Monsanto

Fusiones y adquisiciones

Bayer se convierte en un gigante mundial de pesticidas y semillas tras cerrar la compra de Monsanto

El productor estadounidense de transgénicos deja de cotizar en la Bolsa de Nueva York y desaparece como nombre empresarial.

Bayer
El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha informado de que ha cerrado con éxito la compra del productor estadounidense de transgénicos Monsanto, cuyas acciones dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York (EEUU) y desaparecerá como nombre empresarial, según recoge EFE. El banco J.P. Morgan ha asesorado a Bayer en la mayor adquisición en la historia de la compañía por 63.000 millones de dólares (unos 54.000 millones de euros) y que convierte al grupo alemán en un gigante mundial de los pesticidas y las semillas. La integración de Monsanto, cuyos productos conservarán su nombre, se producirá una vez que la también alemana BASF haya cerrado la adquisición de algunos negocios de Bayer, condición que puso el Departamento de Justicia estadounidense y para lo que se prevé unos dos meses. Cuando comience la integración, Liam Condon, miembro del comité ejecutivo de Bayer, dirigirá el negocio de agroquímica combinado de las dos empresas Crop-Science, pero hasta entonces Monsanto va a dirigir el suyo de forma independiente a Bayer.

El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha informado de que ha cerrado con éxito la compra del productor estadounidense de transgénicos Monsanto, cuyas acciones dejarán de cotizar en la Bolsa de Nueva York (EEUU) y desaparecerá como nombre empresarial, según recoge EFE.

El banco J.P. Morgan ha asesorado a Bayer en la mayor adquisición en la historia de la compañía por 63.000 millones de dólares (unos 54.000 millones de euros) y que convierte al grupo alemán en un gigante mundial de los pesticidas y las semillas.

La integración de Monsanto, cuyos productos conservarán su nombre, se producirá una vez que la también alemana BASF haya cerrado la adquisición de algunos negocios de Bayer, condición que puso el Departamento de Justicia estadounidense y para lo que se prevé unos dos meses.

Cuando comience la integración, Liam Condon, miembro del comité ejecutivo de Bayer, dirigirá el negocio de agroquímica combinado de las dos empresas Crop-Science, pero hasta entonces Monsanto va a dirigir el suyo de forma independiente a Bayer.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…