La Audiencia Nacional fija para noviembre el inicio del juicio por la salida a Bolsa de Bankia
Justicia

La Audiencia Nacional fija para noviembre el inicio del juicio por la salida a Bolsa de Bankia

El juicio comenzará el 26 de noviembre en la sede de San Fernando de Henares de la Audiencia Nacional.

Rodrigo Rato, expresidente de Bankia

El juicio por la salida a Bolsa de Bankia, en el que se sentarán en el banquillo Rodrigo Rato junto a una treintena de antiguos ejecutivos de banco, comenzará finalmente el 26 de noviembre de este año, según el auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional conocido hoy.

El juicio, cuyas sesiones se prolongarán al menos hasta junio de 2019, según los propios cálculos de la Audiencia Nacional, se celebrará en la sede del órgano en San Fernando de Henares (Madrid). La Sala será la misma que juzgó el uso fraudulento de ‘tarjetas black’ de Caja Madrid, con la jueza Ángela Murillo como presidenta.

Se trata del último paso de un proceso que arrancó en 2012 con una querella presentada por UPyD y tuvo su último capítulo hasta el momento en noviembre del año pasado, cuando el juez instructor Fernando Andreu acordaba la apertura del juicio oral. En este caso se juzgará a 35 personas físicas y jurídicas, entre ellos el ex presidente de la entidad, Rodrigo Rato, y su cúpula directiva en 2010 y 2011, así como las personas jurídicas Banco Financiero de Ahorros, Bankia y la auditora Deloitte.

De acuerdo con el auto conocido entonces, se les juzgará por unos presuntos delitos de falsedad en las cuentas anuales de los ejercicios de esos años (art. 290 del Código Penal) y por un presunto delito de fraude de inversores (art. 282 y 288 del C.P.) por incluir datos falsos en el folleto informativo para la salida a Bolsa de la entidad financiera.

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.