La ‘marea blanca’ aprueba el nombramiento de Carmen Montón como ministra de Sanidad
Gobierno de Pedro Sánchez

La ‘marea blanca’ aprueba el nombramiento de Carmen Montón como ministra de Sanidad

La Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública afirma que “tiene el empuje y las convicciones necesarias para afrontar los problemas de la sanidad pública”

Carmen Montón

A lo largo de la tarde de este martes se han ido conociendo nuevos nombres para ocupar ministerios. Uno de ellos es el de Carmen Montón, consellera de Sanidad de la Comunitat Valenciana, y futura ministra de Sanidad. Las reacciones a su elección no se han hecho esperar. Y la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha sido una de ellas.

“Pensamos que la nueva ministra tiene el empuje y las convicciones necesarias para afrontar los problemas que tiene la sanidad pública”, avanza la federación en defensa de la sanidad pública. Por el momento, la socialista cuenta con el visto bueno de la ‘marea blanca’ después de apreciar sus “logros reseñables” al frente de la sanidad valenciana.

En este sentido, la FADSP ha insistido en que los responsables de la sanidad pública deben contar con dos requisitos: “Debería tener conocimientos sobre el sistema sanitario y a ser posible experiencia en la administración sanitario”. Dos puntos que, como han destacado desde el colectivo, los cumple Montón al ser “médica y consejera”.

“Por otro lado su actuación como consejera tiene logros reseñables como la nueva Ley de Salud de esta comunidad, el establecimiento de mecanismos para asegurar la asistencia sanitaria a todas las personas y el acceso a los medicamentos que estaban impedidos por los copagos, y sobre todo el rescate del hospital de Alzira para la red sanitaria pública”, han resumido desde la FADSP.

No obstante, el colectivo ha recordado a Montón que “tiene ante sí unos retos muy importantes” al ver las políticas de recortes de los últimos años. Así, la FADSP ha exigido que el nuevo Gobierno garantice “el final de las exclusiones sanitarias” –algo que pasa por la derogación inmediata del RDL 16/2012-.

Asimismo, los defensores de la sanidad pública han recalcado que la nueva ministra debe asegurar “una financiación suficiente”, acabar con las privatizaciones “y recuperar lo privatizado”, recuperar el empleo perdido en sanidad, mejorar la coordinación entre Administraciones y “una nueva política farmacéutica”.

La FADSP ha aplaudido la elección de Montón por ese “empuje y convicciones” para estos retos, pero han confesado que son “conscientes de que no lo tiene fácil”. “Hay muchos y potentes intereses económicos que quieren hacer negocio a costa de la salud de todos y porque la situación política es muy complicada. Le deseamos mucha suerte y ánimo porque la tarea lo merece”, han concluido.

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.