Sin rastro del informe sobre la desigualdad que prometió Linde en el Congreso

Desigualdad

Sin rastro del informe sobre la desigualdad que prometió Linde en el Congreso

El gobernador prometió adelantó durante la Comisión de Presupuestos del Congreso un capítulo sobre la desigualdad en el Informe Anual de 2017.

Luis María Linde, gobernador del Banco de España

A mediados del pasado mes de abril, el todavía gobernador del Banco de España, Luis María Linde, aprovechaba su intervención en la Comisión de Presupuestos del Congreso para adelantar que la institución estaba preparando un informe sobre la desigualdad en España que sería incluido dentro del Informe Anual de 2017.

“Creo que puedo anunciar, aunque quizá a sus autores no les guste, que en el informe anual del Banco de España que se va a hacer público a finales de mayo”, explicó Linde, “por primera vez se va a realizar un análisis muy interesante y muy detallado sobre el tema de la igualdad y la desigualdad en España y su evolución en los últimos años”.

“Creo que es la primera vez que el Banco de España se va a enfrentar a ese problema en su informe anual y lo va a hacer de un modo muy claro y muy interesante”, llegó a prometer el gobernador.

Hoy, sin embargo, cuando se ha hecho público este documento, no había ni rastro del capítulo sobre la desigualdad. De hecho, a diferencia de ediciones anteriores, el informe anual de 2017 sólo contiene tres capítulos, lo que le convierte en el más corto al menos desde 1998, según publica Bloomberg.

La agencia estadounidense informó la semana pasada que el Banco de España estaba debatiendo qué hacer con el estudio. En ese sentido, la institución estaría lista para hacer público el informe como un trabajo de investigación separado, según señalan a Bloomberg dos personas familiarizadas con el asunto que pidieron no ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar en público.

Más información

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el dato más alto en Italia y Suecia (ambas 84,1…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…