Dimite el director general de Amazon en España en medio del conflicto con los trabajadores de su mayor almacén

Amazon

Dimite el director general de Amazon en España en medio del conflicto con los trabajadores de su mayor almacén

François Nuyts ha anunciado su decisión de abandonar la compañía tras siete años. Se produce en medio del conflicto con la plantilla del centro logístico de San Fernando de Henares.

François Nuyts, exdirector general de Amazon en España
El director general de Amazon en España, François Nuyts, ha comunicado este martes su dimisión tras siete años al frente del gigante del comercio 'online' en nuestro país. La decisión se produce unas semanas después de la huelga llevada a cabo por los trabajadores del mayor almacén de la compañía en España, ubicado en San Fernando de Henares, sin embargo, este no sería el motivo de su salida, según fuentes cercanas a la plataforma. Desde Amazon insisten en que se trata de una decisión personal para dedicarse a nuevos proyectos y desligan la decisión del conflicto en el citado centro logístico. “Nos gustaría agradecer a François sus numerosas contribuciones y haber mejorado aún más la experiencia de los clientes de Amazon en Italia (país en el que también ejercía de director general) y España. Le deseamos lo mejor en el futuro”, asegura la compañía. Nuyts abandonará su cargo próximamente, aunque fuentes cercanas a la empresa sostienen que no hay una fecha exacta determinada. Amazon ya habría comenzado la búsqueda del sucesor del máximo responsable de la compañía en nuestro país desde su llegada en 2011. La plantilla del centro logístico de San Fernando de Henares convocó una huelga de 48 horas los pasados 21 y 22 de marzo ante la negativa de la compañía de negociar la renovación del convenio propio del centro y su intención de instaurar el convenio provincial de Logística, lo que supondría “un recorte de los derechos laborales”, según los sindicatos. Pese al éxito del paro, Amazon España adoptó el nuevo convenio el pasado 1 de abril, por lo que las movilizaciones han continuado desde entonces. El comité de empresa ha intensificado sus reivindicaciones, y ha empezado a preparar una huelga a escala europea con otros sindicatos del Viejo Continente. Una de las fechas que se maneja para este paro es el Prime Day, que previsiblemente tendrá lugar a mediados de julio. También está en la mente del sindicato el Black Friday, el día de grandes rebajas celebrado en noviembre que en los últimos años ha saltado el charco al Viejo Continente desde EEUU.

El director general de Amazon en España, François Nuyts, ha comunicado este martes su dimisión tras siete años al frente del gigante del comercio ‘online’ en nuestro país. La decisión se produce unas semanas después de la huelga llevada a cabo por los trabajadores del mayor almacén de la compañía en España, ubicado en San Fernando de Henares, sin embargo, este no sería el motivo de su salida, según fuentes cercanas a la plataforma.

Desde Amazon insisten en que se trata de una decisión personal para dedicarse a nuevos proyectos y desligan la decisión del conflicto en el citado centro logístico. “Nos gustaría agradecer a François sus numerosas contribuciones y haber mejorado aún más la experiencia de los clientes de Amazon en Italia (país en el que también ejercía de director general) y España. Le deseamos lo mejor en el futuro”, asegura la compañía.

Nuyts abandonará su cargo próximamente, aunque fuentes cercanas a la empresa sostienen que no hay una fecha exacta determinada. Amazon ya habría comenzado la búsqueda del sucesor del máximo responsable de la compañía en nuestro país desde su llegada en 2011.

La plantilla del centro logístico de San Fernando de Henares convocó una huelga de 48 horas los pasados 21 y 22 de marzo ante la negativa de la compañía de negociar la renovación del convenio propio del centro y su intención de instaurar el convenio provincial de Logística, lo que supondría “un recorte de los derechos laborales”, según los sindicatos. Pese al éxito del paro, Amazon España adoptó el nuevo convenio el pasado 1 de abril, por lo que las movilizaciones han continuado desde entonces.

El comité de empresa ha intensificado sus reivindicaciones, y ha empezado a preparar una huelga a escala europea con otros sindicatos del Viejo Continente. Una de las fechas que se maneja para este paro es el Prime Day, que previsiblemente tendrá lugar a mediados de julio. También está en la mente del sindicato el Black Friday, el día de grandes rebajas celebrado en noviembre que en los últimos años ha saltado el charco al Viejo Continente desde EEUU.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…