La Justicia alemana deja en libertad a Puigdemont y rechaza el delito de rebelión

Cataluña

La Justicia alemana deja en libertad a Puigdemont y rechaza el delito de rebelión

La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein deja en libertad bajo fianza al expresidente catalán mientras estudia su extradición.

    Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat
    La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (norte de Alemania) ya ha dado un primer paso sobre el futuro cerano de Carles Puigdemont. La Justicia alemana ha dejado en libertad bajo fianza de 75.000 euros al expresidente de la Generalitat Al mismo tiempo, el tribunal ha descartado este jueves el delito de rebelión en la petición de extradición a España que pesa sobre el expresident del Govern. Según lo detallado en el auto, sí se podría hablar de malversación pero no de rebelión. Los jueces han considerado que el cargo de rebelión no es apreciable bajo el derecho penal alemán porque, según han sostenido, en este caso no ha habido violencia. De hecho, han tachado de "inadmisible" que se le impute ese presunto delito. En este sentido, la Justicia germana ha concluido que "por motivos jurídicos" no puede aceptarse la extradición por rebelión. En la legislación alemana, como han detallado, el único delito que podría ser equiparable es el de "alta traición", algo que no puede darse en este caso ante la ausencia de "violencia". De esta manera, Puigdemont, si paga la fianza, podrá estar en libertad mientras la Justicia alemana termina de decidir sobre su entrega. Por su parte, el Gobierno ya ha reaccionado a la decisión judicial. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, que en los últimos días confiaba en que Alemania entregase sin problemas a Puigdemont, ha reseñado que hay que "acatar" la medida.

    La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (norte de Alemania) ya ha dado un primer paso sobre el futuro cerano de Carles Puigdemont. La Justicia alemana ha dejado en libertad bajo fianza de 75.000 euros al expresidente de la Generalitat

    Al mismo tiempo, el tribunal ha descartado este jueves el delito de rebelión en la petición de extradición a España que pesa sobre el expresident del Govern. Según lo detallado en el auto, sí se podría hablar de malversación pero no de rebelión.

    Los jueces han considerado que el cargo de rebelión no es apreciable bajo el derecho penal alemán porque, según han sostenido, en este caso no ha habido violencia. De hecho, han tachado de «inadmisible» que se le impute ese presunto delito.

    En este sentido, la Justicia germana ha concluido que «por motivos jurídicos» no puede aceptarse la extradición por rebelión. En la legislación alemana, como han detallado, el único delito que podría ser equiparable es el de «alta traición», algo que no puede darse en este caso ante la ausencia de «violencia».

    De esta manera, Puigdemont, si paga la fianza, podrá estar en libertad mientras la Justicia alemana termina de decidir sobre su entrega.

    Por su parte, el Gobierno ya ha reaccionado a la decisión judicial. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, que en los últimos días confiaba en que Alemania entregase sin problemas a Puigdemont, ha reseñado que hay que «acatar» la medida.

    Más información

    El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una posible reunión trilateral con Vladimir Putin para discutir los…
    El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
    La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…