El juez desoye a la Fiscalía y deja en libertad a Falciani
Justicia

El juez desoye a la Fiscalía y deja en libertad a Falciani

El informático deberá comparecer semanalmente en el juzgado, entregar el pasaporte y no podrá salir de España.

Audiencia Nacional

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea ha acordado este jueves en libertad con medidas cautelares al informático Hervé Falciani. Una decisión que choca con la postura defendida por la Fiscalía, que pedía prisión provisional para él mientras se tramita la orden de extradición solicitada por Suiza.

Las medidas cautelares acordadas por el juez consisten en que se presente todos los lunes ante el juzgado más próxima a su domicilio, la prohibición de salir de España y la entrega el pasaporte. Asimismo, cualquier viaje o salida de la localidad tendrá que ser autorizada por la autoridad judicial.

A esto hay que sumar que se oficia al alcalde de la localidad de residencia del reclamado para que la policía local realice vigilancia diaria de su domicilio, con notificación semanal al juzgado.

Las críticas en torno a la detención del informático se han sucedido en las últimas horas. Entre ellas, las de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), que han cuestionado tanto el arresto como el lugar y las formas empleadas por el Ministerio del Interior, “con el innecesario traslado a los calabozos en vez de haberle notificado la necesidad de que compareciera ante el juez de la Audiencia Nacional”. Y es que, además de haber colaborado “activamente” con la Fiscalía, Falciani ha sido protegido por las fuerzas de seguridad del Estado ante el alto riesgo contra su vida, han recordado los técnicos.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.