Empleo

La CEOE propone un contrato de formación para mayores de 45 años y ampliar su duración

Los empresarios consideran que circunscribir a los menores de 30 años los contratos de formación es “excluyente”.

Trabajadores

Los contratos de formaciónque algunas voces califican como una forma más de precariedad laboral– podrían acabar siendo no sólo exclusivamente para los jóvenes que intentan acceder al mercado. Al menos así lo propone la CEOE, que ha abierto la puerta a que los mayores de 45 años de sectores “en declive” [SIC] y que lleven más de dos años sin encontrar trabajo accedan a este tipo de contratos.

Según ha adelantado el diario Expansión, esta propuesta se enmarca dentro de la negociación que la patronal empresarial mantiene a dos bandas con los sindicatos y el Gobierno. Así los empresarios habrían puesto sobre la mesa que los contratos de formación no sean exclusivos para los menores de 30 años, sino también “para aquellos trabajadores, cualquiera que sea su edad, que hubieran sido despedidos de sectores en declive, con el fin de que puedan orientar sus conocimientos hacia una nueva profesión”.

Por ejemplo, “este tipo de contratos podría estar dirigido a mayores de 45 años, demandantes de empleo, y que hayan agotado la prestación del desempleo”

Para los empresarios, circunscribir a los menores de 30 años los contratos de formación es “excluyente”, ya que a su juicio “debe primar la carencia de capacidades formativas para el desempeño del puesto de trabajo”. Señalan además que los trabajadores mayores de 45 años son uno de los colectivos de peor reinserción laboral.

La CEOE no se queda ahí a la hora promover un cambio en el contrato de formación, sino que propone también una flexibilización de su duración, actualmente fijada en un año. “Es preciso flexibilizar la duración de un año del contrato para los casos de incorporación de títulos de formación profesional dual, pues la estancia del alumno en la empresa es inferior a un año”, señala el documento de la patronal.

Asimismo, pide eliminar la supresión de restricciones horarias en este tipo de contratos, incluyendo “los trabajos a turnos o con nocturnidad y horas extra”, recoge Expansión.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.