Los datos que esconde el Gobierno para negar la brecha laboral entre hombres y mujeres

Brecha de género

Los datos que esconde el Gobierno para negar la brecha laboral entre hombres y mujeres

Pablo Casado recuerda que es ilegal pagar menos a una mujer y que la brecha salarial se ha reducido.

Mujeres Trabajo
El portavoz del PP, Pablo Casado, ha asegurado en una rueda de prensa celebrada este lunes que la brecha salarial entre sexos en España se ha reducido en un 4% desde que Mariano Rajoy es presidente del Gobierno. Casado ha insistido además que se han recuperado los empleos de mujeres destruidos antes de la crisis. Sin embargo, el portavoz del Partido Popular ha decidido obviar varios datos que ponen en entredicho la política de igualdad del Gobierno respecto a las condiciones laborales de hombres y mujeres. Uno de ellos, la diferencia de paro que hay entre sexos. España es el segundo país de Europa, después de Grecia, con mayor diferencia en la tasa de desempleo entre hombres y mujeres. Más de tres puntos porcentuales. Otro de los números que ha preferido no recoger es el que indica directamente la brecha salarial. Las estadísticas de la Agencia Europea de Estadística (Eurostat) reflejan que las mujeres reciben un 14,9% menos de salario que los hombres en España. A pesar de que las mujeres, entre otras cosas, cuentan en mayor proporción de titulación universitaria que los hombres. Las mujeres capitalizan la mayoría de trabajos no remunerados en España, como las horas dedicadas al trabajo doméstico. El 70% de esas horas no remuneradas las realizan las mujeres.

El portavoz del PP, Pablo Casado, ha asegurado en una rueda de prensa celebrada este lunes que la brecha salarial entre sexos en España se ha reducido en un 4% desde que Mariano Rajoy es presidente del Gobierno. Casado ha insistido además que se han recuperado los empleos de mujeres destruidos antes de la crisis.

Sin embargo, el portavoz del Partido Popular ha decidido obviar varios datos que ponen en entredicho la política de igualdad del Gobierno respecto a las condiciones laborales de hombres y mujeres.

Uno de ellos, la diferencia de paro que hay entre sexos. España es el segundo país de Europa, después de Grecia, con mayor diferencia en la tasa de desempleo entre hombres y mujeres. Más de tres puntos porcentuales.

Otro de los números que ha preferido no recoger es el que indica directamente la brecha salarial. Las estadísticas de la Agencia Europea de Estadística (Eurostat) reflejan que las mujeres reciben un 14,9% menos de salario que los hombres en España. A pesar de que las mujeres, entre otras cosas, cuentan en mayor proporción de titulación universitaria que los hombres.

Las mujeres capitalizan la mayoría de trabajos no remunerados en España, como las horas dedicadas al trabajo doméstico. El 70% de esas horas no remuneradas las realizan las mujeres.

Más información

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…