Reino Unido investigará las auditorías de KPMG a la quebrada Carillion
Empresas

Reino Unido investigará las auditorías de KPMG a la quebrada Carillion

El gigante británico de la construcción anunció su “liquidación forzosa con efectos inmediatos” hace dos semanas.

Gruas construccion Hipoteca vivienda casa edificio se vende se alquila

El Consejo de Información Financiera de Reino Unido (FRC por sus siglas en inglés) ha abierto una investigación sobre las auditorías de las cuentas de Carillion realizadas por KPMG desde el ejercicio 2014 hasta los trabajos adicionales de auditoría desarrollados durante 2017, según recoge Europa Press.

La investigación, que se llevará a cabo “de la manera más rápida y exhaustiva posible”, pretende conocer si el auditor ha vulnerado algún requisito relevante, particularmente en relación con los estándares éticos y técnicos, señala la agencia de noticias.

“Creemos haber desempeñado nuestro rol como auditor de Carillion de manera apropiada y responsable”, afirman fuentes de KPMG a Europa Press. “Cooperaremos plenamente con la investigación de la FRC”, añaden estas fuentes.

El gigante británico de la construcción anunció el pasado 15 de enero su “liquidación forzosa con efectos inmediatos” después de que las negociaciones con sus acreedores fracasaran. La constructora, responsable de edificios emblemáticos en Reino Unido como la Royal Opera House o la galería Tate Modern, se encargaba de prestar servicios públicos a hospitales, líneas de ferrocarril y el pasado mes de julio se adjudicó contratos para la construcción de la línea de alta velocidad que conectará Londres con el norte de Inglaterra.

Más información

Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.