Bankia reduce un 37% su beneficio, hasta los 505 millones, tras la integración de BMN
Valores a seguir

Bankia reduce un 37% su beneficio, hasta los 505 millones, tras la integración de BMN

Sin contar con los costes de la integración y el mes de resultados ya con BMN, el beneficio se incrementaría un 1,4%, hasta los 816 millones.

Bankia

Bankia obtuvo el año pasado un beneficio neto atribuido de 816 millones de euros en 2017, lo que supone un incremento del 1,4% respecto al ejercicio anterior, sin incluir el impacto de la integración de BMN. Teniendo en cuenta la aportación de un mes de resultados de la citada entidad y el cargo extraordinario por 312 millones en el cuarto trimestre por costes de integración, el beneficio del grupo sería de 505 millones, un 37,3% menos que en 2016. Sus acciones caen un 2% en la apertura de la sesión en el Ibex 35.

Según los datos remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el margen de intereses se situó en 1.943 millones de euros, lo que supone un descenso del 9,6%, mientras que el margen bruto, por su parte, fue de 3.027 millones de euros, un 4,4% inferior al del ejercicio anterior.

Los gastos de explotación estables en términos comparables y la ratio de eficiencia quedó en el 51,2%, frente al 55,6% de media del sector.

Por otro lado, el saldo de riesgos dudosos de Bankia registró el año pasado una caída de 1.736 millones de euros, hasta situarse en 9.740 millones, al tiempo que los activos adjudicados en valor neto contable descendieron en 326 millones, hasta 1.925 millones. No obstante, tras la integración de BMN, los dudosos quedan en 12.117 millones y los adjudicados netos, en 3.399 millones. La tasa de cobertura de ambas entidades, una vez aplicada la nueva normativa IFRS9, se eleva al 56,5%.

La entidad cerró el año con una tasa de morosidad del 8,9%, lo que supone casi un punto por debajo de 2016. Excluido BMN, la mora se sitúa en el 8,5% (1,3 puntos menos que un año antes).

En términos de solvencia, ya integrado BMN, el banco cerró el año pasado con una ratio de capital ordinario (CET1) ‘fully loaded’ del 12,33%. Sus acciones cae un 2% tras el toque de campana, hasta los 4,29 euros.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.