España rompe su contrato con S&P tras la subida de rating de Fitch

Agencias de rating

España rompe su contrato con S&P tras la subida de rating de Fitch

La agencia estadounidense S&P mantiene la calificación de España en ‘BBB+’ por la incertidumbre política en Cataluña.

Fitch
El Gobierno español ha decidido cancelar el contrato con la agencia S&P Global Ratings para el seguimiento de la deuda soberana española y la calificación de riesgo emisor del Reino de España. Una decisión que se conoce apenas unos días después de que otra agencia, Fitch Ratings, decidiese elevar la nota a España. Según ha adelantado Bolsamania.com, S&P continuará emitiendo ratings sobre España, pero con carácter “no solicitado”, es decir, que el Gobierno dejará de pagar por la elaboración de estos informes. “Continuaremos evaluando a España de forma no solicitada porque creemos que tenemos acceso a suficiente información pública de calidad confiable para respaldar nuestro análisis y vigilancia continua, y porque creemos que hay un interés significativo en el mercado por esta calificación no solicitada”, ha señalado la firma. La ruptura de este contrato se conoce apenas unos días después de que Fitch decidiese elevar el rating español a largo plazo de España, desde ‘BBB+’ hasta ‘A-’. S&P sin embargo, mantiene la calificación de España en ‘BBB+’ por la incertidumbre política en Cataluña. El año pasado el Gobierno decidió ya no renovar los contratos con la propia Fitch y con Moody's, por lo que a partir de ahora sólo mantendrá contrato con la canadiense DBRS.

El Gobierno español ha decidido cancelar el contrato con la agencia S&P Global Ratings para el seguimiento de la deuda soberana española y la calificación de riesgo emisor del Reino de España. Una decisión que se conoce apenas unos días después de que otra agencia, Fitch Ratings, decidiese elevar la nota a España.

Según ha adelantado Bolsamania.com, S&P continuará emitiendo ratings sobre España, pero con carácter “no solicitado”, es decir, que el Gobierno dejará de pagar por la elaboración de estos informes.

“Continuaremos evaluando a España de forma no solicitada porque creemos que tenemos acceso a suficiente información pública de calidad confiable para respaldar nuestro análisis y vigilancia continua, y porque creemos que hay un interés significativo en el mercado por esta calificación no solicitada”, ha señalado la firma.

La ruptura de este contrato se conoce apenas unos días después de que Fitch decidiese elevar el rating español a largo plazo de España, desde ‘BBB+’ hasta ‘A-’. S&P sin embargo, mantiene la calificación de España en ‘BBB+’ por la incertidumbre política en Cataluña. El año pasado el Gobierno decidió ya no renovar los contratos con la propia Fitch y con Moody’s, por lo que a partir de ahora sólo mantendrá contrato con la canadiense DBRS.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…