Barclays calcula un impacto de más de 1.000 millones por la reforma fiscal de Trump

Bancos europeos

Barclays calcula un impacto de más de 1.000 millones por la reforma fiscal de Trump

La ratio de capital de máxima calidad (CET 1) de Barclays se recortará además en unos 20 puntos básicos.

Sede de Barclays
Barclays asumirá en sus cuentas de 2017 un impacto negativo extraordinario de 1.000 millones de libras esterlinas (1.128 millones de euros al cambio actual) por los efectos de la reforma fiscal impulsada en EEUU por el presidente Trump. Las acciones de la entidad subían un 0,15% a media sesión en la Bolsa de Londres. La ratio de capital de máxima calidad (CET 1) se recortará además en unos 20 puntos básicos, ha señalado el banco, que considera no obstante que la decisión del Gobierno estadounidense de reducir del 35% al 21% el impuesto de sociedades afectará “positivamente” en el futuro a los ingresos después de impuestos. El impacto definitivo está sujeto al efecto de otras provisiones contempladas en la legislación aprobada y que actualmente está analizando. La semana pasada, Credit Suisse anunció que la reforma fiscal estadounidense implica una reducción de 2.300 millones de francos suizos (1.955 millones de euros) en el importe de sus créditos fiscales en el cuarto trimestre, aunque subrayó que el efecto sobre la ratio de capital CET1 será “mínimo”.

Barclays asumirá en sus cuentas de 2017 un impacto negativo extraordinario de 1.000 millones de libras esterlinas (1.128 millones de euros al cambio actual) por los efectos de la reforma fiscal impulsada en EEUU por el presidente Trump. Las acciones de la entidad subían un 0,15% a media sesión en la Bolsa de Londres.

La ratio de capital de máxima calidad (CET 1) se recortará además en unos 20 puntos básicos, ha señalado el banco, que considera no obstante que la decisión del Gobierno estadounidense de reducir del 35% al 21% el impuesto de sociedades afectará “positivamente” en el futuro a los ingresos después de impuestos.

El impacto definitivo está sujeto al efecto de otras provisiones contempladas en la legislación aprobada y que actualmente está analizando.

La semana pasada, Credit Suisse anunció que la reforma fiscal estadounidense implica una reducción de 2.300 millones de francos suizos (1.955 millones de euros) en el importe de sus créditos fiscales en el cuarto trimestre, aunque subrayó que el efecto sobre la ratio de capital CET1 será “mínimo”.

Más información

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una posible reunión trilateral con Vladimir Putin para discutir los…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…