Banca

La retirada de depósitos tras el referéndum catalán se ceba en BBVA

El banco que se hizo con CatalunyaCaixa y Unnim vio salir 6.060 millones de euros en depósitos durante el mes de octubre.

Ciudad BBVA

BBVA, banco que durante la reestructuración de las cajas se hizo con las catalanas Unnim y CatalunyaCaixa, perdió 6.060 millones de euros en depósitos (un descenso del 3%) durante el pasado mes de octubre, de acuerdo con los datos publicados hoy por la Asociación Española de Banca (AEB), hasta quedarse con un saldo total de 196.035,9 millones.

La entidad que preside Francisco González fue la que perdió más depósitos durante octubre, mes marcado por la tensión en Cataluña tras el ‘referéndum’ independentista, la proclamación de independencia en el Parlament y la aplicación del Artículo 155 de la Constitución, si bien en general todo el sector se vio afectado –CaixaBank y Bankia no se encuentran entre las entidades adscritas a la AEB-.

No obstante, BBVA ha destacado hoy en un comunicado que durante octubre captó 648 millones de euros en fondos de inversión. Sumando noviembre, y según datos de Inverco, el banco captó 1.100 millones.

También registró una salida sensible de depósitos Banco Sabadell, de 1.882,7 millones o un 1,87%, hasta 98.654,7 millones, mientras que el impacto fue menor en Banco Santander, con un descenso del 0,63% hasta los 206.324,5 millones. En Banco Popular, en manos del grupo que preside Ana Botín desde junio, se registró un descenso de 1.353,9 millones hasta un saldo de 55.753,3 millones.

Los depósitos retirados de los grandes bancos españoles durante octubre rozaron los 10.600 millones de euros.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.