Bankia gana 739 millones, un 1% más

Valores a seguir

Bankia gana 739 millones, un 1% más

El banco superó las expectativas gracias al incremento de los ingresos por comisiones y al descenso tanto de los gastos como de las dotaciones a provisiones debido la mejor calidad crediticia.

Bankia
Bankia ganó en los nueve primeros meses del año 739 millones de euros, un 1% más que en el mismo período del año pasado, superando las previsiones de los analistas, que esperaban un retroceso del 2%. Sus acciones suben tras el toque de campana un 1,3%. El banco explica estos números por el incremento de los ingresos por comisiones y al descenso tanto de los gastos como de las dotaciones a provisiones debido la mejor calidad crediticia. En concreto, la entidad realizó provisiones por 244 millones de euros entre enero y septiembre, un 4,3% menos, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).La entidad ha elevado su ratio de capital de máxima hasta el 14,1% antes de la próxima integración de BMN, mientras que el margen de intereses cayó un 10,1%, hasta los 1.467 millones de euros, como consecuencia de un entorno de tipos de interés en negativo que sigue afectando a la cartera hipotecaria del banco, mayoritariamente referenciada a tipos de interés variables, y al rendimiento de los bonos de la Sareb.Los ingresos por comisiones crecieron un 4,1%, hasta 636 millones, por el aumento del número de clientes y su mayor vinculación, que se ha reflejado en mayor medida en la generación de ingresos en los medios de pago, fondos de inversión y seguros.

Bankia ganó en los nueve primeros meses del año 739 millones de euros, un 1% más que en el mismo período del año pasado, superando las previsiones de los analistas, que esperaban un retroceso del 2%. Sus acciones suben tras el toque de campana un 1,3%.

El banco explica estos números por el incremento de los ingresos por comisiones y al descenso tanto de los gastos como de las dotaciones a provisiones debido la mejor calidad crediticia. En concreto, la entidad realizó provisiones por 244 millones de euros entre enero y septiembre, un 4,3% menos, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad ha elevado su ratio de capital de máxima hasta el 14,1% antes de la próxima integración de BMN, mientras que el margen de intereses cayó un 10,1%, hasta los 1.467 millones de euros, como consecuencia de un entorno de tipos de interés en negativo que sigue afectando a la cartera hipotecaria del banco, mayoritariamente referenciada a tipos de interés variables, y al rendimiento de los bonos de la Sareb.

Los ingresos por comisiones crecieron un 4,1%, hasta 636 millones, por el aumento del número de clientes y su mayor vinculación, que se ha reflejado en mayor medida en la generación de ingresos en los medios de pago, fondos de inversión y seguros.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…