El Constitucional suspende el pleno del Parlament de Cataluña del próximo lunes
Cataluña

El Constitucional suspende el pleno del Parlament de Cataluña del próximo lunes

El Alto Tribunal acepta el recurso de amparo del PSC y deja en suspenso de forma cautelar el pleno donde, aparentemente, se va a declarar la independencia.

Parlament de Catalunya

La sucesión de acción-reacción sigue dándose en la crisis catalana. Después de que el Parlament de Cataluña fije para este próximo lunes 9 de octubre la comparecencia de Carles Puigdemont ante la Cámara catalana para declarar la independencia, el Tribunal Constitucional ya ha salido al paso. El Pleno del Alto Tribunal ha acordado dejar en suspenso de forma cautelar dicha convocatoria.

La decisión del Tribunal Constitucional llega después de que el PSC de Miquel Iceta presentase un recurso de amparo. Y es que, según los socialistas, el acuerdo que tomó el Parlament catalán para fijar la comparecencia del presidente Puigdemont vulnera los derechos de los diputados presentes en la Cámara.

Desde el PSC invocaron en su recurso el artículo 56.6 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional que le habilita a suspender de forma total o parcial el objeto del recurso de amparo -la petición de comparecencia de Puigdemont- en el momento “de la admisión a trámite”. Algo que el Alto Tribunal ha tomado en consideración al dejar en suspenso de forma cautelar el pleno del 9-O.

De esta manera, el Constitucional acuerda la notificación personal del auto a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, y a los miembros del citado órgano. A todos ellos, el Alto Tribunal también les ha dirigido un mensaje: “Es su deber impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada, apercibiéndoles de las eventuales responsabilidades, incluida la penal, en las que pudieran incurrir en caso de no atender este requerimiento”.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.