Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

Iglesias reúne a ERC, PNV, PDeCAT y Compromís para buscar una solución política en Cataluña

Sánchez se desmarca de esta iniciativa y no estará en la 'Mesa de partidos por la libertad, la fraternidad y la convivencia' de este miércoles en el Congreso.

  • El PSOE impulsa la reprobación de Santamaría por la actuación policial en Cataluña
Pablo Iglesias, secretario general de Podemos
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que lo vivido este domingo en Cataluña ha dejado claro que los problemas políticos “no se solucionan a porrazos”, en alusión a las cargas policiales del 1-O. Por ello, y como continuación a la Asamblea de Zaragoza de hace unas semanas, el líder de la formación morada ha anunciado que este miércoles el Congreso acogerá una reunión de la 'Mesa de partidos políticos por la libertad, la fraternidad y el diálogo'. “Ese espacio quiere ser un espacio de propuestas políticas y de soluciones políticas. Hay un clamor en Cataluña y en España, que es el que está pidiendo soluciones políticas y diálogo”, ha explicado Iglesias en un vídeo en Facebook live en el que ha anunciado la presencia de varios partidos a esta cumbre. En concreto, según el líder de Podemos, han confirmado su asistencia a esta reunión ERC, PDeCAT, PNV y Compromís. A estas formaciones hay que sumar a IU, En Marea y Catalunya en Comú, así como a todas aquellas que quieran sumarse a esta iniciativa, que está “abierta” a los que apuesten por el diálogo. El que no estará en esta reunión será el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez que ha declinado participar en la misma. Iglesias ha afirmado que comunicó personalmente al socialista que le parecía “muy importante que estuvieran en esa mesa sin más compromiso que escuchar y dialogar”. Algo a lo que le contestó que no era posible por el “momento”. A pesar de ello, ha continuado, “nosotros vamos a seguir insistiendo porque pensamos que el camino del diálogo no se puede hacer con quien ordenó las cargas policiales y la represión”. Las propuestas que abordará esta Mesa van en dos direcciones. En un lado , “asumir que hay que recorrer caminos constituyentes en Cataluña y España”. Por otro, la necesidad de “buscar fórmulas de mediación internacional para facilitar el diálogo en la línea de lo propuesto por Ada Colau”. Dicho esto y antes de terminar, Pablo Iglesias ha reiterado que su formación no está a favor de ninguna declaración unilateral de independencia (DUI), sino en el diálogo.
  • Imagen de Gustavo García Gustavo García
  • octubre 3, 2017
  • 11:33 am

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha asegurado que lo vivido este domingo en Cataluña ha dejado claro que los problemas políticos “no se solucionan a porrazos”, en alusión a las cargas policiales del 1-O. Por ello, y como continuación a la Asamblea de Zaragoza de hace unas semanas, el líder de la formación morada ha anunciado que este miércoles el Congreso acogerá una reunión de la ‘Mesa de partidos políticos por la libertad, la fraternidad y el diálogo’.

“Ese espacio quiere ser un espacio de propuestas políticas y de soluciones políticas. Hay un clamor en Cataluña y en España, que es el que está pidiendo soluciones políticas y diálogo”, ha explicado Iglesias en un vídeo en Facebook live en el que ha anunciado la presencia de varios partidos a esta cumbre.

En concreto, según el líder de Podemos, han confirmado su asistencia a esta reunión ERC, PDeCAT, PNV y Compromís. A estas formaciones hay que sumar a IU, En Marea y Catalunya en Comú, así como a todas aquellas que quieran sumarse a esta iniciativa, que está “abierta” a los que apuesten por el diálogo.

El que no estará en esta reunión será el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez que ha declinado participar en la misma. Iglesias ha afirmado que comunicó personalmente al socialista que le parecía “muy importante que estuvieran en esa mesa sin más compromiso que escuchar y dialogar”. Algo a lo que le contestó que no era posible por el “momento”.

A pesar de ello, ha continuado, “nosotros vamos a seguir insistiendo porque pensamos que el camino del diálogo no se puede hacer con quien ordenó las cargas policiales y la represión”.

Las propuestas que abordará esta Mesa van en dos direcciones. En un lado , “asumir que hay que recorrer caminos constituyentes en Cataluña y España”. Por otro, la necesidad de “buscar fórmulas de mediación internacional para facilitar el diálogo en la línea de lo propuesto por Ada Colau”.

Dicho esto y antes de terminar, Pablo Iglesias ha reiterado que su formación no está a favor de ninguna declaración unilateral de independencia (DUI), sino en el diálogo.

  • Cataluña, Congreso, diálogo, Mesa, Pablo Iglesias, Pedro Sánchez, Podemos

Más información

Vacuna gripe

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Europa llama a vacunar “sin demora” contra la gripe ante la temprana expansión de la variante K. Según Eurostat, menos de la mitad de las personas mayores en la UE se vacunan.
Burbuja Financiera

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Líderes indígenas piden "respeto, voz y voto" en la COP30. En la imagen posan en una embarcación de la ONG GreenPeace el pasado miércoles, en el puerto de Pará, en la Universidad Federal de Pará (UFPA), en Belém (Brasil). / EFE/ Antonio Lacerda

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo
Wall Street
Wall Street cierra en verde tras las nuevas expectativas de recorte de tipos en diciembre

Portada

Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Tostada con aguacate y espinacas frescas sobre un plato.

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar, Venezuela (Foto: Bobjgalindo)

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la 30ª Conferencia de la ONU sobre el cambio climático (COP-30). (Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo y Pool COP 30)

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología