Líderes internacionales critican la actuación policial en Cataluña
Cataluña

Líderes internacionales critican la actuación policial en Cataluña

Los primeros ministros de Esocia y Bélgica, unidos al expresidente de la Eurocámara, Martin Schulz, y al líder laborista británico, Jeremy Corbyn, emplazan al diálogo.

    Nicola Sturgeon, ministra principal de Escocia

    La Generalitat no había obtenido hasta este domingo cierto reconocimiento institucional a su causa. Sin embargo, la contundencia policial con la que el Estado ha respondido al referéndum preocupa a altos cargos de la UE y de países del entorno, como Bélgica y Escocia.

    El primer ministro belga, Charles Michel, la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, el expresidente del Parlamento Europeo – y secretario general de los socialdemócratas alemanes –, Martin Schulz, y el líder de los laboristas birtánicos, Jeremy Corbyn, condenan la actuación policial de este domingo y emplazan a Mariano Rajoy y Carles Puigdemont a iniciar un diálogo.

    El líder de Bélgica asegura que “La violencia nunca puede ser la respuesta! Condenamos todas las formas de violencia y nos reafirmamos en nuestra llamada al diálogo”.

    La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha mostrado su «preocupación por las imágenes» de Cataluña. «Independientemente de las opiniones sobre la independencia, todos deberíamos condenar las escenas que se están viendo», afirma la líder escocesa.

    El líder de los Laboristas británicos, Jeremy Corbyn, ha asegurado sentirse «en shock» por la «violencia policial contra los ciudadanos» en Cataluña. Corbyn ha pedido al Gobierno que ponga fin a la escalada policial y exige a la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, que inste a Rajoy en ese fin y busque una «solución política» a la crisis constitucional.

    Martin Schulz también ha compartido su preocupación por “la escalada de tensión en España”, que Madrid y Barcelona “deben reducir y buscar el diálogo”.

    Más información

    Marines de EEUU
    La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
    Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
    El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
    Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
    La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.