Ciudadanos alerta de la “mala situación” en la UCI Pediátrica de La Paz tras el último incidente

Sanidad

Ciudadanos alerta de la “mala situación” en la UCI Pediátrica de La Paz tras el último incidente

La formación pide al nuevo consejero de Sanidad que solucione los problemas en el centro después de la rotura de un climatizador.

Hospital La Paz

“Es uno de los retos que tendrá que afrontar”. De esta manera, el diputado de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Enrique Veloso, ha puesto en alerta al nuevo consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, sobre un déficit que tiene la sanidad madrileña: la UCI Pediátrica de La Paz. Y más después de que esta semana se tuviera que cerrar la sala de espera para padres después de que cayera agua tras romperse un climatizador.

El parlamentario de la formación naranja ha recordado que la Consejería de Sanidad ya era consciente de la “mala situación” de la UCI Pediátrica del Hospital de La Paz. Es más, Veloso ha denunciado la adjudicación que ha realizado la Comunidad de Madrid sobre una serie de obras de reformas en dicha especialidad del centro. Y es que el hospital aceptó una baja de 2,2 millones de euros en la adjudicación: el precio base de licitación era de 5,9 millones de euros y la oferta de Ferrovial Agroman resultó ganadora con 3,8 millones de euros.

El diputado de Ciudadanos ha recalcado que el problema que se ha vivido esta semana en el centro es “una incidencia más que se suma a las ya denunciadas públicamente por las enfermeras que trabajan allí”. Por ello, ha marcado como “reto” que Ruiz Escudero solvente esta serie de problemas que se han ido dando en el Hospital de La Paz.

Aun así, la Comunidad de Madrid ya licitó las obras de reforma, las cuales, ya en el propio “objeto de este contrato”, según Veloso, se “deja claro que esta UCI se encuentra totalmente obsoleta y que no puede ser ampliada”.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…