¿En qué países hay más economía sumergida?
El ranking del día

¿En qué países hay más economía sumergida?

Los países del sur de Europa lideran el ranking con una mayor proporción de transacciones que eluden el pago de impuestos.

Euro lavado

Los países del sur de Europa son los que más sufren la economía sumergida, entendida como el valor total de las transacciones hechas por empresas y ciudadanos de las que no queda constancia por escrito con el objetivo de eludir el pago de impuestos.

Un estudio de la Universidad alemana de Tubinga, recogido por el Foro Económico Mundial, coloca a Grecia al frente del ranking de países con mayor peso de la economía sumergida al suponer un 21,5% de su PIB. Le sigue de cerca Italia, donde representa el 19,8% del PIB. España completa el podio, con un peso del 17,2%.

Un informe del Foro Económico Mundial calculaba en 2015 que la economía sumergida suponía para la economía mundial en torno a 1,77 billones de dólares.

País

% PIB
  1. 1. Grecia
    21,5
  2. 2. Italia
    19,8
  3. 3. España
    17,2
  4. 4. Noruega
    12,2
  5. 5. Alemania
    10,4
  6. 6. Canadá
    9,8
  7. 7. Australia
    9,4
  8. 8. Reino Unido
    9,4
  9. 9. Japón
    8,6
  10. 10. Holanda
    8,4
Fuente: FEM

Más información

Varios bomberos forestales durante una rueda de prensa del comité de empresa del servicio de Bomberos Forestales de la Comunidad - Ricardo Rubio - Europa Press
El colectivo reclama estabilidad laboral, mejores salarios y la aplicación efectiva de la Ley 5/2024, que consideran insuficiente para afrontar el aumento de incendios.
quirofano sanidad medico medicina
El número de pacientes en lista quirúrgica alcanza 101.459 en septiembre, aunque la demora media baja hasta los 58,9 días.
Desigualdad
La tasa AROPE baja al 25,8% en España, pero las desigualdades entre comunidades siguen siendo profundas y la pobreza infantil no cede.