Holanda se embolsa 1.478 millones con la venta de un 7% del rescatado ABN Amro
Bancos europeos

Holanda se embolsa 1.478 millones con la venta de un 7% del rescatado ABN Amro

El Estado ha recuperado por el momento un 30% de las ayudas concedidas a la entidad, que fue rescatada en 2008.

ABN-Amro

La resolución de Banco Popular y de los italianos Veneto Banca y Banca Popolare di Vicenza no parece haber minado el apetito de los inversores por el sector bancario europeo. Un interés que ha aprovechado hoy el Estado holandés para recaudar 1.478,75 millones de euros con la venta de un paquete del 7% en el rescatado ABN Amro.

NL Financial Investment (NFLI), el vehículo que gestiona la participación del Estado en el banco holandés, se ha desprendido de 65 millones de acciones de ABN, equivalentes al 7% del capital social, por 1.478,75 millones de euros. La operación se ha cerrado a un precio de 22,75 euros por título, asumiendo el compromiso de que el Estado no venderá más títulos del banco durante un periodo de al menos 60 días.

ABN Amro, que llegó a ser uno de los bancos más grandes del mundo, reorientó su negocio hacia el crédito doméstico a raíz de su colapso y posterior rescate en 2008, que ascendió a 21.660 millones de euros.

La entidad volvió a cotizar en Bolsa en noviembre de 2015, cuando el Gobierno holandés colocó una participación del 23% de las acciones de la entidad en una operación que se cerró a 17,75 euros el título y permitió recaudar unos 3.800 millones de euros. Un año después, en noviembre de 2016, se vendió una participación del 7% por 1.320 millones (20,40 euros la acción).

La de hoy es por tanto la tercera venta que realiza el Gobierno holandés, que ha reducido su participación en ABN hasta el 63%. En total, se han recuperado mediante estas privatizaciones parciales unos 6.600 millones de euros, aproximadamente un 30% del total del rescate. El NLFI ya ha avisado de que su intención es desprenderse de su participación paulatinamente.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.