Los trabajadores de la sanidad privada estallan contra la “miseria” de las condiciones laborales

Sanidad

Los trabajadores de la sanidad privada estallan contra la “miseria” de las condiciones laborales

UGT se moviliza contra la parálisis de la patronal para buscar un “convenio digno” que acabe con la “precarización” de los trabajadores del sector.

Marea Blanca sanidad

En numerosas ocasiones, las críticas de los sindicatos sobre problemas laborales del personal sanitario y no sanitario tienen como protagonista a la sanidad pública. Sin embargo, una nueva guerra sindical se ha abierto en la sanidad privada. Un conflicto que vivirá este miércoles una primera batalla con el objetivo de conseguir un “convenio digno”.

La Federación de Empleadas y Empleados de los Servicios Públicos de UGT Madrid ha convocado para esta mañana dos concentraciones frente al Complejo Hospitalario Quirón y a la Clínica Ruben también del Grupo Quirón para denunciar la “realidad del sector”. Y es que el relato de la organización sindical habla de “miserias” en las condiciones laborales que “nos tiene abocado las grandes empresas del sector privado”.

Una “precarización” que se ha querido abordar a través de una negociación colectiva con las empresas y que, visto el resultado, ha motivado el paso de UGT. Una movilización que llega, según el sindicato, “después de más de un año de negociación infructuosa”. Una falta de acuerdo que, a ojos de la organización, ha llegado por culpa de “la parálisis argumental de la patronal y la falta de voluntad en enmarcar una negociación justa, digna y de acuerdo al perfil corporativo, económico y de beneficios de las empresas que representan”.

Y es que, según lo desvelado por UGT, las propuestas que han puesto las empresas encima de la mesa buscan un convenio colectivo “propio de un sector que no admite unas condiciones sanas, seguras, estables y propias del siglo XXI”. Y entre las ideas que tiene en mente la patronal, el sindicato denuncia el intento de “liberalización de la jornada”, “la compensación y absorción de complementos salariales y laborales”, “la eliminación de los turnos fijos de trabajo”, “la disminución de la cuantía de las pagas extraordinarias”, “el recorte significativo de los permisos retribuidos”, “la desaparición del plus de nocturnidad, especialidad, etc” y una “pérdida global del poder adquisitivo”.

Más información

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las 17:00 horas la electricidad será gratuita o con precios…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del asentamiento no autorizado de Havat Ma’on irrumpieron en el…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar una víctima mortal, después de que una nueva búsqueda…