El Gobierno prorrogará en otros dos años la moratoria antidesahucios
Desahucios

El Gobierno prorrogará en otros dos años la moratoria antidesahucios

Luis de Guindos, ministro de Economía

El ministro de Economía, Luis de Guindos, abre la puerta a extender a más familias la moratoria que impide ejecutar los desahucios. El Gobierno ampliará en otros dos años la moratoria que impide ejecutar los desahucios a las familias más vulnerables, según ha adelantado hoy en el Congreso del ministro de Economía, Luis de Guindos, que ha avanzado que está estudiando además una modificación de las condiciones, extendiéndola a las familias con hijos menores, independientemente de su edad –hasta ahora tenían que ser menores de tres años-.
 
Según recoge la agencia Europa Press, Guindos ha adelantado que en los próximos días el Gobierno se pondrá en contacto con los distintos grupos de la oposición “para la preparación” del Real Decreto Ley en el que se adoptará esta prórroga. La moratoria, aprobada en 2013 y prorrogada dos años después, acababa en mayo de este año, y algunos grupos habían solicitado ya una nueva prórroga.
 
Durante el tiempo en que se ha aplicado, ha explicado Guindos, se han beneficiado de esta medida 77.000 familias, se han suspendido 24.000 lanzamientos, 46.000 familias se han acogido al código de buenas prácticas impulsado por el Gobierno, se han aprobado 38.500 reestructuraciones de deuda, se han suscrito más de 7.000 daciones en pago y el fondo social de viviendas ha realizado más de 7.000 contratos.
 
El ministro ha presentado estas cifras en contestación a la diputada del PNV Idoia Sagastizabal, que le preguntó por la finalización de esta prórroga, ya que “a pesar de los signos de recuperación” hay “muchas familias que siguen en situación de precariedad y vulnerabilidad”.
 
Tras la respuesta de Guindos, Sagastizabal ha dicho valorar “positivamente” la prórroga que prepara el Ejecutivo y ha concluido señalando que “es en esa línea en la que hay que continuar”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.