Categorías: Mercados

Norwegian se desploma más de 20% en Bolsa ante la incertidumbre por el coronavirus

Los títulos de Norwegian Air Shuttle han caído más de un 22,78% en la Bolsa de Oslo este viernes, después de que este jueves anunciara la cancelación de 22 vuelos entre Europa y EE.UU. por el coronavirus, la retirada de sus previsiones para 2020 y la caída de un 22% en el número de pasajeros transportados en febrero.

Las acciones de la compañía se han llegado a desplomar hasta casi un 30% a lo largo de la sesión bursátil de este viernes. Los títulos finalizan la jornada a un precio de 13,3 euros.

Norwegian informó este jueves de la cancelación de 22 vuelos de larga distancia entre Europa y Estados Unidos por la menor demanda existente debido al virus Covid-19, al tiempo que retiraba su previsión para 2020 por el brote. «En este preciso instante, es demasiado temprano para evaluar el impacto total en nuestro negocio», argumentó la compañía.

Además, el mismo jueves la compañía comunicó que en febrero transportó a 1,9 millones de pasajeros, lo que supuso un 22% menos que el mismo mes de 2019, con un factor de ocupación del 81,7% (0,2 puntos porcentuales más).

Las compañías aéreas son las principales castigadas en Bolsa por la crisis que ha generado el brote del coronavirus. También este mismo jueves, la compañía británica Flybe se declaró en quiebra tras no poder asegurar un rescate financiero por parte del Gobierno de Reino Unido y ante el impacto económico del brote de coronavirus.

Sobre la afectación de la enfermedad en las aerolíneas, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha estimado que la epidemia podría provocar en el transporte aéreo de pasajeros mundial una reducción de ingresos de entre 63.000 y 113.000 millones de dólares (56.405 millones de euros y 101.196 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Norwegian se desploma más de 20% en Bolsa ante la incertidumbre por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace