Noruega sube tipos más de lo esperado y apunta a más alzas en agosto
Noruega

Noruega sube tipos más de lo esperado y apunta a más alzas en agosto

"Si no elevamos la tasa de política, los precios y los salarios podrían continuar aumentando rápidamente y la inflación se atrincheraría".

Nombre de Norges Bank en la fachada de su sede en Oslo / Foto: Norges Bank
Nombre de Norges Bank en la fachada de su sede en Oslo / Foto: Norges Bank

El Comité de Política Monetaria y Estabilidad Financiera del Norges Bank, el banco central noruego, ha decidido aumentar la tasa de referencia en 50 puntos básicos, hasta el 3,75%, en un movimiento más agresivo de lo anticipado por el consenso del mercado, además de apuntar que probablemente elevará aún más el precio del dinero en agosto.

El Comité ha reconocido que ahora considera necesaria una tasa más alta que la señalada anteriormente para devolver la inflación a su meta, después de que el nivel de inflación haya sido marcadamente superior al proyectado en marzo, mientras que el mayor crecimiento de los salarios y una corona más débil de previsto anteriormente contribuyen a impulsar la inflación.

En concreto, las proyecciones del banco central noruego apuntan ahora a que será necesario elevar los tipos hasta el 4,25% en el transcurso del otoño, cuando en marzo estimaba oportuno subirlos hasta el 3,50% en el verano.

«Si no elevamos la tasa de política, los precios y los salarios podrían continuar aumentando rápidamente y la inflación se atrincheraría. Entonces puede resultar más costoso reducir la inflación nuevamente», dijo la gobernadora de Norges Bank, Ida Wolden Bache.

De este modo, el banco central noruego ha advertido de que la futura trayectoria de los tipos de interés dependerá de la evolución económica, advirtiendo de que si el cambio de la corona resulta ser más débil de lo previsto o persisten las presiones en la economía, es posible que se necesiten unos tipos más altos de lo proyectado para reducir la inflación.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.