25/03/2021 Una profesional sanitaria sostiene una jeringuilla con un vial de la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca en un dispositivo de vacunación en el pabellón SADUS en Sevilla (Andalucía, España), a 24 de marzo de 2021. SALUD María José López - Europa Press
“Creemos que es necesario realizar más investigaciones sobre los incidentes relevantes, para que podamos dar el mejor asesoramiento posible sobre vacunación a la población noruega”, ha trasladado el director de Control de Infecciones del Instituto Nacional de Salud Pública, Geir Bukholm. En su opinión, la decisión es “exigente pero acertada”, recoge Europa Press.
En este sentido, la primera ministra noruega, Erna Solberg, ha reconocido que la extensión de la suspensión retrasará el programa de vacunación en Noruega, pero ha reiterado que es “prudente” dedicar unas semanas más a evaluar el fármaco.
Solberg, que ha reconocido que estas medidas tienen un gran “coste humano”, también ha indicado que este período puede servir para que las autoridades europeas establezcan si la vacuna puede usarse dependiente del grupo de edad de la población, ha informado el diario noruego ‘Aftenposten’.
Esta decisión llega cuando varios países europeos, como Italia, Francia o España, han reanudado la administración del fármaco, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyera que es “segura y eficaz”, en el marco de los temores porque el inmunizador cause trombosis.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…