Noruega amplía la suspensión del uso de la vacuna de AstraZeneca hasta el 15 de abril

Covid-19

Noruega amplía la suspensión del uso de la vacuna de AstraZeneca hasta el 15 de abril

Esta decisión llega cuando varios países europeos, como Italia, Francia o España, han reanudado la administración del fármaco.

Vacuna contra el covid-19
Vacuna contra el Covid-19.
Las autoridades sanitarias de Noruega han ampliado este viernes la suspensión del uso de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca y Oxford hasta el 15 de abril, para realizar más análisis sobre sus supuestos efectos secundarios.. “Creemos que es necesario realizar más investigaciones sobre los incidentes relevantes, para que podamos dar el mejor asesoramiento posible sobre vacunación a la población noruega”, ha trasladado el director de Control de Infecciones del Instituto Nacional de Salud Pública, Geir Bukholm. En su opinión, la decisión es “exigente pero acertada”, recoge Europa Press. En este sentido, la primera ministra noruega, Erna Solberg, ha reconocido que la extensión de la suspensión retrasará el programa de vacunación en Noruega, pero ha reiterado que es “prudente” dedicar unas semanas más a evaluar el fármaco. Solberg, que ha reconocido que estas medidas tienen un gran “coste humano”, también ha indicado que este período puede servir para que las autoridades europeas establezcan si la vacuna puede usarse dependiente del grupo de edad de la población, ha informado el diario noruego 'Aftenposten'. Esta decisión llega cuando varios países europeos, como Italia, Francia o España, han reanudado la administración del fármaco, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyera que es “segura y eficaz”, en el marco de los temores porque el inmunizador cause trombosis.

Las autoridades sanitarias de Noruega han ampliado este viernes la suspensión del uso de la vacuna contra la covid-19 de AstraZeneca y Oxford hasta el 15 de abril, para realizar más análisis sobre sus supuestos efectos secundarios.

“Creemos que es necesario realizar más investigaciones sobre los incidentes relevantes, para que podamos dar el mejor asesoramiento posible sobre vacunación a la población noruega”, ha trasladado el director de Control de Infecciones del Instituto Nacional de Salud Pública, Geir Bukholm. En su opinión, la decisión es “exigente pero acertada”, recoge Europa Press.

En este sentido, la primera ministra noruega, Erna Solberg, ha reconocido que la extensión de la suspensión retrasará el programa de vacunación en Noruega, pero ha reiterado que es “prudente” dedicar unas semanas más a evaluar el fármaco.

Solberg, que ha reconocido que estas medidas tienen un gran “coste humano”, también ha indicado que este período puede servir para que las autoridades europeas establezcan si la vacuna puede usarse dependiente del grupo de edad de la población, ha informado el diario noruego ‘Aftenposten’.

Esta decisión llega cuando varios países europeos, como Italia, Francia o España, han reanudado la administración del fármaco, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) concluyera que es “segura y eficaz”, en el marco de los temores porque el inmunizador cause trombosis.

Más información

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…